13.05.2013 Views

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

POÉTICAS, COMENTARISTAS Y BA1TASAR GRACIÁN<br />

mos recurrir a las observaciones vertidas en su Defensa de la pal ría <strong>del</strong> im entibie<br />

manir San Laurencio (1638). lista obra, por cierto, no fue concebida para<br />

tales fines, sino que aprovecha la disputa localista (Muesca o Córdoba) para<br />

entrelazar sus opiniones acerca de algunos poemas y en un Apéndice que se<br />

titula -[Ilustración al Principado de Córdova- se extiende en alabanzas, en particular,<br />

porque junto con Ambrosio de Morales y bernardo tle Altlerete debe ser<br />

considerado entre los -tres restauradores insignes tlel Idioma Español». Esto es lo<br />

que dice sobre su vanagloriado poeta al que califica de -Claudiano Cordovés-:<br />

Últimamente perficionó el Dialelo Español, el nobilísimo cavallero don Luis de<br />

Góngora, i Argoie. Capellán de su Magestad. tilias frases lian admirado, no sólo<br />

los ingenios más doctos Españoles, pero los <strong>del</strong> clima más remoto le lian venerado<br />

por Padre tle las Musas, i juzgando su estilo inimitable, le llaman Homero<br />

Español, cuto agudffissimo genio han inmortalizado muchos varones doctos, con<br />

elogios vulgares, i sino fuera parecer prolixo, pusiera los testimonios tle muflios<br />

que tengo conservados, pero contentareme sólo con referir sus nombres, i citar<br />

los lugares tlontle lo celebran, para que el aficionado de su fama los lea 32 .<br />

Al transcribir la nómina de los que lo elogian no podían faltar sus exégetas y<br />

allí a continuación de José de Pellicer, •defensor grande tle don Luis, en su<br />

Fénix-, se detiene a amonestar a su iconoclasta comentarista:<br />

Don García de Salcedo Coronel escrivió una Klegía en su fallecimiento que<br />

anda en sus Rimas, comentó después el Polifemo, i Soledades con mucha erudición,<br />

i fuera digno de toda alabanca. sino hirviera comparado sus números con<br />

los tle don Luis, i también sino le notara tle poco átenlo en algunas panes: i<br />

siendo su comentador tleviera defenderle, no injuriarlo".<br />

Como puede apreciarse los reparos no apuntan, en realidad, a un juicio totalmente<br />

descalificador, por el contrario le parece digno tle alabanza de no mediar<br />

su escaso espíritu apologético. Creo que aquí es tlontle puede cifrarse el motivo<br />

de mayor fricción porque, más allá de lo justo o injusto de estas recriminaciones,<br />

probablemente lo que percibe Andrés de Uzlarroz es la diferencia de criterios<br />

en lo que Kdward M. Wilson ha definido como -la estética de Salcedo<br />

Coronel-, o sea su poética 3 *. De modo certero muestra este estudioso las distin-<br />

" En la Defensa de la Patria..-, Zaragoza. 1638. pp. 2i-i y ¿16. véase en U Del Atoo, op. eifc,<br />

pp. 129-l3i; ll. A. Kyan, art. tit., reproduce los pasajes en los que menciona a Góngora: pp. 13,<br />

78. 2-i 1 y 2-16; A. Hgido. IJI /XK-siti aragonesa..., ¡>. cit.. se detiene en el comentario de esta cuestión,<br />

en pp. 11-I6.<br />

" liad. pp. ir-iK.<br />

" 1'iKvartl M. Wilson, -Ui estética de don García de Salcedo Coronel y la poesía española <strong>del</strong><br />

s. xvii-. Revista dePÜología española, xi.iv (1961), pp. 1-27.<br />

[197]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!