13.05.2013 Views

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INGtNIÜ V AGUDt/A Rlltl XICJNI b IÍXICAS<br />

creción va acompañada inevitablemente de teoría, que es imposible separar la<br />

-agudeza- concreta <strong>del</strong> proceso intelectual en el que se produce. Por ello me<br />

parece imprescindible hacer una incursión en la terminología que en retórica clásica<br />

responde también a esa duplicidad.<br />

2.1.1 .a) Sententía<br />

Kl término <strong>del</strong> que paniré, por creerlo clave, es sententía. Prescindo de los<br />

valores de sententía cénanos a indicinm o consilinm. así como de los usos o<br />

clichés técnicos que se limitan al campo <strong>del</strong> derecho o de la política.<br />

Sententía es ponadora de dos acepciones, cada una de las cuales adopta, casi<br />

sin excepciones, la forma singular o plural. Comen/aremos por sententía en singular.<br />

La comprensión de esta PRIMERA ACEPCIÓN se hace asequible sólo si partimos<br />

de un hecho: su constante contraposición a tterba o, por mejor decir, <strong>del</strong> carácter<br />

complementario de ambas nociones. Basten unos ejemplos para aproximarnos<br />

al problema. Kn el lirtttns (34) dice Cicerón:<br />

ipsa enim natura circiiniscriptione quadam nerboruní comprehendit conduditque<br />

sententiam, quae cum aptis constricta uerbis, cadit etíam plerumque numeróse.<br />

En este ejemplo se percibe claramente que son las palabras las que dan<br />

forma a las ideas. Singular y plural responden a las dos caras de la misma<br />

moneda. La sententía, singular, en cuanto -idea-, se contrapone a nerha. Ahora<br />

bien, las ideas, para transformarse en discurso material, necesitan de la ayuda de<br />

la palabra; no se trata de un discurso en concreto, sino <strong>del</strong> cliscours' francés,<br />

acepción también admitida en castellano 1 ". Ksta vez es una frase de Séneca la<br />

que ilustra de modo perfecto esta complementareidad (/

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!