13.05.2013 Views

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA RELACIÓN DH POE1A MANUll DE SAUNAS CON BAIIASAS GUACÍAN<br />

Fuser, que había participado en la academia de 1595 y que tenía recopilados<br />

cinco tomos de poesía los cuales pasaron a manos de Lastanosa. Gradan parece<br />

suceder a Fuser como guía intelectual <strong>del</strong> mecenas, una vez muerto éste en<br />

1638. Lastanosa era un inteligente hacendado de cultura amplia y seductora,<br />

fruto ésta no tanto <strong>del</strong> estudio como de haber crecido entre personajes sobresalientes<br />

como Fuser y su abuelo Juan de barniz".<br />

Kl entusiasmo de Salinas por Gradan viene de estos años. Kl padre Gradan<br />

influye en este Salinas de veinte años, quien parece tomar como norte los primores<br />

de El Héroe hasta acabar conviniéndose en ejemplo en /:'/ Discreto y en<br />

la Agudeza. Fl joven Salinas encuentra en el predicador jesuítico un guía literario<br />

para su efervescencia poética juvenil. A partir de 1638 acude al hervidero<br />

cultural oscense otro personaje, Juan Francisco Andrés de Uztarroz, atraído por<br />

el mecenazgo de Lastanosa en El Héroe y por la exaltación laurentina. En el inicio<br />

de El Héroe hay una versión graciana <strong>del</strong> fervor hagiográfico oscense.<br />

Hablando de héroes verdaderos, señala:<br />

equivócase en AugUStino lo augusto con lo agudo, y en el lauro que dio Huesca<br />

para coronar a Roma compitieron la constancia y la agudeza".<br />

En 1638 Andrés publica todo un tratado sobre ello, una Defensa de la patria<br />

<strong>del</strong> invencible manir San Laurencio. Por su parte el soneto de Salinas incluido<br />

en la Agudeza es una vibrante versión poética <strong>del</strong> mismo fervor <strong>del</strong> que se<br />

hacían eco Gradan y Andrés:<br />

Hijo de Huesca, augusto ciudadano,<br />

romano asombro, aragonés constante,<br />

cortesano español, muerto galante, etc.'".<br />

Lo que no se ha dicho es que Gradan, en el Arte de ingenio, tratado de la agudeza<br />

de 1642, incluye entre tres y cinco traducciones de Salinas" que con las dos<br />

Éste, por cierto, como debió di- ocurrir con otros jiersonajes cultos educados en l.i Huesca<br />

renacentista, también había compilado una antología poética personal (HNM, Ms. 4154).<br />

/:/ Hénx: Et Discreta. Oráculo manual y arle ele prudencia, ed. de l.uys Santa Marina y<br />

Raquel Astin. Barcelona, Planeta, 1990 (19K4), p. 11.<br />

"' Agudeza y arte de ingenio, Huesca, Ivan Nogues, M.IX:.XLV11I, discurso 31, ff. 219-220,<br />

HNM. R-15230.<br />

K¡¡ sin lujjar a dudas tic Salinas la redondilla que comienza -líl que ion Uno hallo modo-<br />

(Arte de ingenio tratado de la agudeza, ed. de Kmilio Blanco, Madrid, Cátedra, 1998, dlsc. 20, p.<br />

2iH: Agudeza, disc. 27. f. 191). También es suya -Cuando el eterno Kulrapclo- (Arte, 17, p. 226;<br />

Agudeza, 20. p. 213). al igual que -Yo ti- quiero confesar- {Arle, 39. p. 350). Lis otras dos parecen<br />

deber alijo a Salinas: -Prisco. ,;por qué no me caso?- iArte. 35, p. 329; Agudeza, 41, f. 275) y -Zoilo,<br />

que con capa buena- {Arte, fil. p. 310; Agudeza. 49. 1. 309). Hay una quinta anónima (Arte. 37,<br />

p. 3)1; Agudeza, 37, f. 260), prueba de que Gradan buscaba versiones de Marcial ya en 16)2.<br />

[67]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!