13.05.2013 Views

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IA fABuiA EN GUACíAN<br />

La fábula se cita entera en Agudeza, XXVIII, como aludíamos antes, en «Fábulas<br />

completas»:<br />

-Ayúdase con felicidad de crisi de las ficciones, para el censurar, porque,<br />

como es odiosa la censura, pónese en un tercero, ya por alegoría, ya por fábula.<br />

Como aquella de la vulpeja, cuando, entrando en la oficina de un estatuario, vio<br />

Lina cabe/a de un gallardo mancebo, muy bien acabada y hermosa, pero advirtiendo<br />

que estaba vacía por dentro, exclamó, diciendo: -Oh, qué lindo vulto,<br />

pero no tiene cerbelo!», con que zahirió a toda hermosura, que de ordinario es<br />

trono de la necedad.<br />

Ingressa uiúpes in Cboragi pergulam,<br />

Fabre expolttum tnuenit bumatmm ca¡mt.<br />

Sic ekf>(iiiU'rfcibricalum, til sjnrilus<br />

Solum deesset, caeteris uiuisceret.<br />

Id illa cuín sutnpsisset in maniis. ait.<br />

I loe quale capití est/SecI cerehrtim non buhx'i.-<br />

F.l relato castellano se corresponde con el clásico, y el texto latino procede<br />

de Alciato, Emblemata, 188, •Mentem non formam plus¡x>ller& (fuente anotada<br />

por A. <strong>del</strong> Hoyo y F.. Correa Calderón)"'.<br />

Nueva alusión a la fábula, con las palabras clásicas tic la zorra, en /:'/ Criticón:<br />

-[...I Sobre todo, guardaos no os vea la vulpeja, que dirá luego aquello de<br />

•Hermosa/achata, mas sin celebro.- (II, vm).<br />

2. La segunda fábula es H. 199 y M. 52 -El asno y la piel de león-<br />

De las varias versiones clásicas de ella, la de la zorra es de F.sopo, 188<br />

(fuente señalada por Aurora Fgido)" 1 . Un asno, que se ha puesto una piel de<br />

león, asusta a los animales. Intenta meter miedo a la zorra, pero ésta le dice que<br />

también ella se hubiera asustado, si no le hubiera oído rebuznar 4 *.<br />

Cois. Latinas: Faerno, FabuUte ccnluní, 88. Simón Abril, I 5 r"-v". Nevelet,<br />

Fsopo, 113. Col. Castellana: Romero de Cepeda. 31.<br />

La fábula, con -máscara-, en lugar de -piel-, vuelve a aparecer en /:'/ Criticón:<br />

II Y es cosa notable que todos tomaban las ajenas, y aun contrarias, porque la<br />

vulpeja salía con máscara de cordero, la serpiente de paloma |...| el lobo <strong>del</strong> que<br />

"' A <strong>del</strong> Hoyo, ed. <strong>Baltasar</strong> Gradan. Obras completas, p. 37(>; B. Correa Calderón, ed. Agudeza,<br />

II. p. 17.<br />

•' Ed. S Discreto, p. 167.<br />

IX- las oirás versiones elásieas, en l.i de lia brío, 139, (-•! viento le quita la piel al asno; y en<br />

la de Aviario, 5, lo reconoce un campesino.<br />

[ 149]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!