13.05.2013 Views

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IA RFIACIÓN DEI POETA MANUEl OE SAIINAS CON BAITASAR nSAC'IÁN<br />

Discreto. Lis cualidades intelectuales <strong>del</strong> oscense habían hecho concebir al<br />

jesuíta esperanzas en su futuro poético. En ese sentido la Agudeza y arte de<br />

ingenio encontraría en el canónigo una poesía equilibrada y elegante que continuaba<br />

la estela de Garcilaso y los hermanos Argensola. frente a los excesos de<br />

la poesía aliñada.<br />

Kl Oráculo manual, y seguramente la lase final de redacción de la Agudeza,<br />

marcan un cambio de actitud en su autor que se iría afianzando a panir de I64S.<br />

La aparición en Huesca de fray Jerónimo de San José, con su fuerte personalidad,<br />

favorece el distancian)iento de <strong>Gracián</strong>, quien, en realidad, como escritor<br />

comenzaría a vislumbrar horizontes distintos a los que había concebido junto a<br />

sus protectores oscenses. Asunto <strong>del</strong>icado es discernir en qué medida uno u<br />

otro factor son causa o efecto.<br />

La polémica epistolar entre <strong>Gracián</strong> y Salinas tiene un valor relativo. Se nos<br />

presenta, en todo caso, como un testimonio valioso para comprender las opciones<br />

poéticas que se dilucidaban en el final <strong>del</strong> Siglo ele Oro. l'ray Jerónimo, <strong>Gracián</strong>.<br />

así como Jorge Salinas, que aún habían conocido un humanismo más vivo,<br />

son las ventanas por las que Manuel se acerca a la poesía. Una vez que éstos<br />

desaparecen no encuentra estímulo en la cultura decadente en la que le (oca<br />

vivir su madurez poética. Prueba de ello sería que, un año después de la polémica,<br />

escribe a fray Jerónimo una hermosa epístola en tercetos; y que, a pesar<br />

de su madurez literaria, no vuelve a dar a conocer más poemas tras la muerte<br />

<strong>del</strong> carmelita (1654).<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!