13.05.2013 Views

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JORGE CHECA<br />

de insinuarla. Y puesto que el conocedor de la verdad dclx- prever sus daños o<br />

sus beneficios potenciales, el mismo grado de autoconciencia se aplica al disi­<br />

mulador consumado. El <strong>del</strong>ecto contrario le achaca Gradan a Tiberio, de quien<br />

dice en el Primor 17 <strong>del</strong> I/croe que -afectó (...) el disimular, pero no supo disi­<br />

mular el disimular- (266). Por su parte, Accetto también nota el fracaso <strong>del</strong><br />

emperador romano, atribuyéndolo con Tácito a una excesiva constancia en la<br />

práctica de la disimulación, que anuló por último sus efectos desconcertantes<br />

(l)issimulazione, 22). Pero ya Maquiavelo. al comentar la cita de Cicerón y Poli-<br />

bio sobre los disfraces animales, resaltó que el disimular no equivale exacta­<br />

mente a cubrirse con la piel de la raposa, sino a hacer imperceptible para los<br />

otros esa transformación interesada.<br />

Conducta autorreflexiva por excelencia, la disimulación impone una vigilada<br />

infatigable de los propios recursos. Kn este sentido, cabe comentar una suges­<br />

tiva reflexión de Giordano Bruno en la lixpulsiótt de la bestia triunfante i Sf Me­<br />

ció ele la bestia triunfante, 1SK4), texto cuya heterodoxia se encubre bajo la<br />

guisa desenfadada de un diálogo alegórico. Como sucede en /:'/ Criticón, la<br />

forma vela aquí una exposición transparente de los mensajes, y por eso no<br />

extraña que la disimulación sea también un asunto importante para Bruno. Sofía<br />

—dialogante maestra de la Expulsión—, la jerarquiza entre la Simplicidad y la<br />

Jactancia, calificándola de -sierva de la Prudencia y escudo de la Verdad- (211).<br />

El motivo de que la Disimulación sea inferior a la Simplicidad lo explica Sofía<br />

porque ésta -en cuanto que no aprehende y no reflexiona sobre su propio ser,<br />

se entiende que tiene semejan/a con la divinidad-, la cual, siendo ya absoluta y<br />

simplicísima no quiere ser otra cosa (210-11). La Disimulación, en cambio, par­<br />

ticipa de »lo que se siente y se contempla a sí mismo, se hace en cierto modo<br />

múltiple y, por decirlo mejor, otro y distinto, porque se hace objeto y potencia,<br />

cognoscente y cognoscible- (210)"'. Al tener que desdoblarse si quiere resultar tal<br />

y desea desempeñarse con éxito, el disimulador entra, pues, de lleno en el<br />

dominio humano de la multiplicidad, y podría añadirse, de la máscara, la con­<br />

tingencia y el cálculo, pero sin que tales renuncias dejen de ser necesarias en el<br />

mundo imperfecto que habitamos. Con sus mensajes cifrados y sus defensas<br />

retóricas no <strong>del</strong> todo diferentes a las de Gradan, el texto de Bruno, sin ir más<br />

lejos, es —como el disimulador— uno y otro a la vez.<br />

En la escala axiológica de los primeros siglos de modernidad, la disimula­<br />

ción, entonces, se afianza muchas veces en la categoría de virtud -menor- o<br />

Lis citas ele l.i Expulsión de ln IH-SIíII liiitiijiíiili' se refieren .i l;i ecl. y truel, ele Miguel Ángel<br />

Granada, Barcelona, Círculo de Lectores, 1995.<br />

[ 308 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!