13.05.2013 Views

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IA FÁBULA EN GRACIAN<br />

Cois, y obras latinas: Tomás Moro, Utopia, I, p. 384 n (alusión). Ncvdet,<br />

Aviano, 14. Fedro (1630), Aviano, 14. Cois. Castellanas: hisópete, -Aviano», 11;<br />

ídem 1546. Col. Italiana: Le qua 11 rócenlo Jai'ole, 166.<br />

Además de la alusión genérica de Pedro Alfonso, 8, al <strong>del</strong>eite <strong>del</strong> hombre<br />

con sus hijos, hay, en el mismo sentido, otra fábula medieval, de Odo de Cheriton,<br />

14 (M. 70 «El sapo y su hijo bellísimo»), con el sapo de protagonista. Col.<br />

Latina: Abstemio. Ih'catomytbia, II, 14, ~De bubone dicente aquilae fUios saos<br />

caelerartmi auiiium J'iliis esse J'ormosiores-. Col. Italiana: Le quattocento favole,<br />

329, -Del acfinla et il bulxme-. Versiones orales: Camarena-Chevalier, Catálogo,<br />

pp. 394-5.<br />

En estrecha relación con la fábula, hay, además, un reirán glosado por Mal<br />

Lara, Filosofía Vulgar. VII, 48, -El escarabajo a sus hijos dice granos de oro-. Allí<br />

Mal Lara recuerda la fábula: -Así puso el refrán la semejanza <strong>del</strong> escarabajo y sus<br />

hijos, que les dice granos de oro, como podemos ver en las madres, que llaman<br />

a sus hijos con aquellos nombres de más precio y de más altos estados que<br />

haya. Esto \sic\ se puede ayuntar la fábula de la mona, que vino con sus dos<br />

hijos a decir <strong>del</strong>ante de Júpiter, que no había más hermosos animales que ellos.-<br />

(111. pp. 106-107).<br />

En la versión de El Criticón, <strong>Gracián</strong> se sirve, junto con la fábula, de dicho<br />

refrán. La versión de /;'/ Discreto, por su parte, da pie a pensar que tuvo en<br />

cuenta, igualmente al lado de la fábula, la glosa de Mal Lara al refrán': -Así lo<br />

dice Aristóteles, en el 4 de las Éticas, al principio: -Lis obras que cada uno hace<br />

le agradan: los hijos a los padres y los versos a los poetas- [...] Y dice que no<br />

sabe cómo esto se ve mejor en los poetas, a quien dan gran <strong>del</strong>eite sus obras y<br />

las aman en lugar de hijos.- (III, pp. 106-107). De forma que, -Enamorados de<br />

sus discursos como hijos- parece reflejo de -a quien dan gran <strong>del</strong>eite sus obras<br />

y las aman en lugar de hijos-, mientras que -más amados cuanto más feos-, lo es<br />

claramente de la fábula.<br />

ídem con intcivención de un •adagium-<br />

-Andan de parto, solx j rbios y hinchados montes, y abortan después un ridículo<br />

ratón.- (.ElDiscreto, \\\\).<br />

" Ed.J. Mallafni Gavalda, Barcelona, Bosch, 1977.<br />

Parte de la glosa está lomada por Mal Lara do lírasmo. Adapta. I, 11. 1T. •Siinm caique ¡ndcbntm-.<br />

Véase F. Sánchez y Escribano, los -Adaf-ia- de Erasmo en la •Pbilasopbfa ruinar- de Juan<br />

de Mal tura. Nueva York. Hispanic Insumió in llie United Status. 1944, n" 1S2, p. 62.<br />

[ 155]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!