13.05.2013 Views

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

«EL MAS PLATICO SABER-:<br />

C.RACIÁN Y LA DISIMULACIÓN<br />

JORGE CHECA I UNM RSIOAI) IX CAIIIORNIA. iANIA BARBARA<br />

1<br />

Como es bien sabido, el capítulo 1S de fif principe contiene algunos de los<br />

fragmentos más glosados, y denostados, en la historia <strong>del</strong> <strong>pensamiento</strong> político.<br />

Allí Maquiavelo debate -cómo los príncipes han de mantener la palabra dada-' y<br />

las recomendaciones que sobre el asunto ofrece el florentino en su libro escrito<br />

en 1513 fueron, para numerosos tratadistas posteriores, motivo de escándalo a la<br />

par que acicate de un sin fin de comentarios y refutaciones. En este pasaje,<br />

Maquiavelo despoja a su mo<strong>del</strong>o político de cualquier atisbo de sustancialidad<br />

en lo que al comportamiento con subordinados y enemigos se refiere, si por<br />

sustancialidad entendemos la presencia de un fondo estable y consistente donde<br />

los otros reconozcan en el príncipe un sujeto siempre idéntico a sí mismo. Más<br />

bien al contrario, Maquiavelo estipula la necesidad de que -un príncipe sepa<br />

actuar según convenga, como bestia y como hombre- (139). Es un principio,<br />

añade, enseñado -de manera velada- por autores antiguos a propósito <strong>del</strong> cen­<br />

tauro Quirón, educador de Aquiles. Pues -el hecho de tener por preceptor a un<br />

ser que es medio bestia y medio hombre, no quiere decir otra cosa que el prín­<br />

cipe necesita saber ser una cosa y otra; y que sin ambas naturalezas no podrá<br />

mantener su poder». Desarrollando sus consejos sobre la capacidad de desdo­<br />

blamiento. Maquiavelo asesta luego un nuevo golpe a las tradicionales concep­<br />

ciones sustanc ¡alistas <strong>del</strong> dirigente ideal. No le basta al príncipe tener que<br />

conducirse a veces al modo de las bestias; incluso entonces debe elegir —con­<br />

forme al dicho atribuido por Cicerón y l'olibio a Lisandro— entre el papel de la<br />

zorra y el <strong>del</strong> león, -porque el Icón no sabe defenderse de las trampas ni la<br />

zorra de los lobos-. La ductilidad aneja a esta transformación oportunista de<br />

roles justifica una reflexión que devuelve a los lectores a la cuestión abierta en<br />

•Quomodo lides a princ ipil>us sil servanda-, .según el encabezamiento en latín <strong>del</strong> texto. Las<br />

titas <strong>del</strong> Príncipest refieren a la ed. y trad. de Helena Piugdoroénech, Madrid, Cátedra, 1999.<br />

[ 289 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!