13.05.2013 Views

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MARÍA PIIAR CUAÜTECO<br />

ayuna, el león de cordero, el gato con barba a lo romano, con hechos de tal, el<br />

asno de león mientras calla, el perro rabioso de risa por tener falda, y todos de<br />

luirla y engaño.» (I, YIN).<br />

Nada tiene que ver, en cambio, con la fábula Oráculo, 220: -Cuando no<br />

puede uno vestirse la piel <strong>del</strong> león, vístase la de la vulpeja.- Es un adagium clásico:<br />

Blasmo, Adagio, III, v, 81, «5» leonina pellis non satis est. uidpina<br />

addendef\- Y ese adagium es lo que desarrolla Gradan en /:'/ Criticón, I, vil'".<br />

Alusión a una sola fábula, pero repetida<br />

-Métense a querer dar gusto a todos, que es imposible, y vienen a disgustar<br />

a todos, que es más fácil.- Uil Discreto, |xi]).<br />

•Bien vea cuan dificultoso es el asunto de contentar, cuanto más a nuichos. y<br />

a todos imposible.- [/:/ Discreto, Ixxiul).<br />

Es la famosa fábula 100 de Poggio, que Rodríguez Adrados recoge como M.<br />

340 >E1 padre, el hijo y el asno-.<br />

Col. Latina: Faerno, Fabulae centum, 100. Cois. Castellanas: lisojwte, -Fábulas<br />

colectas-, 22; idem 1546. Mey, /'abulario, pp. l-4"\<br />

Dado que hemos de volver a esta fábula en el apartado B) INVENCIÓN, voy<br />

a reproducir íntegro el texto de Poggio:<br />

-C. FACITISSIMIM OF. SFNF QUODAM QUI FORTAU1T ASINIIM SUPFK SK.<br />

Dicehatur inter Secretarios l'ontificis eos, qui ad uulgi opiíuonem uiuereul.<br />

misérrima premi seruitute, cum nequáquam possibile esset, cttm diuersa sentirent,<br />

placeré ómnibus, diuersis diuersa probautibus. Tum quídam ad eam seulenliam<br />

fabulatn retulit. quam nuper in Alemannia scriptam pictamque uidisset.<br />

Senetn ait fitisse, qui cum adolesceutulo filio, praecedente ahsque onere ase/lo<br />

c/nem uenditurus eral, ad mercatum proficiscebatur. f'raetereuntibus uiam qui-<br />

Cito los Adunia de Ktrasino, con excepción de los Silent Alcibiadis (véase notas 5K y 59),<br />

por la ed. de los Opera omiiUi. II. Ucidcn. I'ctrus Vender. 1703.<br />

'" -|...| I labia una llena de pieles de raposas, y aseguraban eran más estimadas que las martas<br />

cebellinas. Creyéronlo cuando vieron entrar, y salir, en ella hombres famosos, como Tcmístoelcs y<br />

otros más modernos. Vestíanse muchos de ellas a falta de pieles de león, que no se hallaban; pero<br />

los sagaces servíanse de ellas por atorro de los mismos armiños [...]-. Desde •Creyéronlo- <strong>Gracián</strong><br />

sigue la glosa <strong>del</strong> adagio de Krasmo. haciendo uso de la aemulatio.<br />

Sebastián Mey, FabuktrtO, Valencia, Felipe Mey, 1613 (facsímil), ed. C. liravo-Villasante.<br />

Madrid, Fundación Universitaria Fspañola, 197S.<br />

[ 150 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!