13.05.2013 Views

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IA BIBIIOUCA (MBIfMÁIICA Oí BAIIASAR GKAflAN<br />

nuevas anotaciones al texto de /:/ Criticón en las que se concede LUí lugar<br />

importante a los emblemas 17 . Las notas <strong>del</strong> I.KSO incluyen en efecto la identificación<br />

de gran parte de los emblemas utilizados o simplemente aludidos por<br />

Gracian en /:'/ Criticón y presentan también una reproducción de dichos emblemas.<br />

En la misma época Fernando Rodríguez de la Flor incluía /:'/ Comulgatorio<br />

•entre la serie de libros emblemáticos vinculados también [...] a la mnemotecnia<br />

y producidos por la Compañía de Jesús-'". En estos últimos años Aurora Fgido<br />

ha contribuido considerablemente al conocimiento <strong>del</strong> tema de la emblemática<br />

en la obra de <strong>Gracián</strong>", con sus ensayos ahora reunidos en el volumen Ixi rosa<br />

<strong>del</strong> silencio, de donde entresaco esta cita ejemplar sobre /:'/ Criticón.<br />

Todo es leer en el vivir, con la omnipotencia de los ojos que remiten al<br />

alma las imágenes, líl mundo de las grafías dedálicas reina en el texto gracia no,<br />

plagado de enigmas, emblemas, jeroglíficos, anagramas y monocondylia 20 .<br />

Para terminar esta rápida reseña de estudios sobre <strong>Gracián</strong> y emblemática,<br />

hay que mencionar a Sebastian Neumeister' quien recientemente ha analizado<br />

la presencia y el uso de los emblemas en /:'/ Discreto y de una empresa en la<br />

Agudeza y Arte de ingenio.<br />

II. LA EMBLEMáTICA EN LAS BIBLIOTECAS ARAGONESAS FRECUENTADAS POR GRACIáN:<br />

LA DE VLNCENCIO JUAN DE LASTANOSA Y LA DEL COLEGIO DE LA COMPAñíA DE JESúS<br />

EN HUESCA<br />

La biblioteca de l-astanosa" en I luesca, gracias a los numerosos catálogos que<br />

se han conservado, es hoy una de las bibliotecas particulares aragonesas <strong>del</strong> siglo<br />

17 Leso (ti.A. loso ilu CNRS), -Doscientas cincuenta notas para una mejor comprensión literal<br />

ilc- la primen parle <strong>del</strong> Criticón-, Criticón (Toulouse), 33 (19H6), pp. 51-KM y, •Trescientas notas<br />

para una mejor comprensión literal <strong>del</strong> (.'rincón (segunda y tercera paite)-, Criticón (TVnilou.se), 13<br />

, pp. 189-2 ñ.<br />

" Fernando Rodrigues de la Flor, -tina retórica de la piedad», en teatro de tu memoria: siete<br />

ensayos sobre mnemotecnia es/unióla ele los siglos XVIIy .VI'///, Junta de Castilla y León, Consejería<br />

ilc Educación y Cultura, 1996, pp. 125 172. til texto lie este ensayo es una refundición ile ilos artículos<br />

publicados anteriormente: •/;'/ Conntlf-atorio de <strong>Baltasar</strong> (¡racián y la tradición jesuítica de la<br />

compostiia fot*, liceísta de literatura, 85 (1981), pp. 5-18 y •/:'/ Comulgatorio de <strong>Baltasar</strong> Gradan:<br />

una retórica de la pieilail-, Stittlia PbUotogtca Salmanticensia, 7-8 (I98t). pp. 269-302.<br />

19 Aurora Egldo, /// rosa <strong>del</strong> silencio: BStiUÜOS stjire (,'racüin, Madrid, Alianza Editorial, 19%. además<br />

ile su introducción a <strong>Baltasar</strong> (inician, tilIhsireto, (Aurora l-gkk>, cil.), Madrid, Alianza Editorial, 1997.<br />

• tbiil. -La letra en til Criticón-, p. III.<br />

-'' Sebastian Neumeister, -Visualización verbal en /:'/ Discreto ile (¡racián-, Stndia Antea <strong>Actas</strong><br />

de III GmgnSO de la AISO, III, Toulouse Pamplona. 1996, pp. 355-367.<br />

" Para las bibliotecas particulares españolas de la época moderna, que presentan a menudo<br />

las mismas características que la de Lastanosa, véanse: Femando I Inane Moñón, >Las bibliotecas<br />

[ 333 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!