13.05.2013 Views

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

KANCESCA PfeilGINI<br />

pues innegables, aunque no creo que en su caso se pueda hablar de verdadera<br />

bibliolilia.<br />

Sin embargo, Círacián está profundamente convencido <strong>del</strong> valor esencial de la<br />

palabra escrita, de la cultura libresca y <strong>del</strong> manejo de los libros para la formación<br />

<strong>del</strong> hombre. De ahí su evocación de la biblioteca ideal <strong>del</strong> varón discreto (o, con<br />

referencia a Boccalini, de la de Apolo) y la lista de libros que, en su opinión, el<br />

hombre culto de su época debía conocer. A veces, incluso añade detalles sobre<br />

la ordenación de dichos libros en una biblioteca. En /:'/ Criticón, por ejemplo, la<br />

Atención, hablando <strong>del</strong> hombre que quiere -ser persona», dice:<br />

Sea hombre de museo, aunque ciña espada, y tenga <strong>del</strong>ecto con los libros,<br />

que son amigos manuales; no embuta de borra los estantes, que no está bien un<br />

picaro al lado de un noble ingenio, y si ha de preferir, sean los juiziosos a los<br />

ingeniosos.<br />

En las páginas de sus libros Gradan presenta su clasificación personal <strong>del</strong><br />

saber que, en el caso de /:'/ Criticón, corresponde también al catálogo por materias<br />

de su biblioteca ideal. Kn /:'/ Discreto' propone las siguientes categorías <strong>del</strong><br />

saber: las artes liberales, las lenguas (antiguas y modernas), la Historia, •madre<br />

tic la vida», la Poesía, la -gustosa- Humanidad que, con las Buenas Letras, sirve<br />

para atesorar -una relevante erudición», la Filosofía Natural, la Filosofía Moral.<br />

que es -pasto de muy hombres-, la Cosmografía, la Astrología y, al final, la<br />

Sagrada Escritura.<br />

Lis categorías que interesan la emblemática son las humanidades y la filosofía<br />

moral que hacen al hombre discreto y prudente. Círacián habla de los sabios<br />

y filósofos que nos transmitieron la filosofía moral bajo la forma de sentencias,<br />

apotegmas, emblemas, sátiras y apólogos y menciona a Séneca. Platón, los siete<br />

Sabios. EpictetO, Plutarco y al -útil y donoso- Esopo entre los autores de quienes<br />

el hombre •discreto» debe ser discípulo.<br />

En •/:'/ Museo <strong>del</strong> Discreto ' (El Criticón, II, tv), que, según Aurora Kgido \<br />

constituye el ejemplo máximo en la literatura española de una identificación<br />

B. Gradan, 8 Criticón, p. 307.<br />

n. <strong>Gracián</strong>, /•.'/ Discreto, XXW •Culta repartición de la rula de un discreto:<br />

Para un estudio de esta irisi. véanse Kari-Ludwig Selig, •Three Spanish Libraries of Emblem<br />

l$iKiks ans Compendia», en Essays iu Hlstory and Literature. Presented i Stanley Pagellis, Chicago,<br />

The Newberry Ubrary, l l Xñ. pp. Kl-W; Aurora Kgidn, -1.a letra en 1:1 Criticón-, en la rosa <strong>del</strong> silencio,<br />

pi>. 101-132 y el articulo polémico de Benito Pelegrfn, -Ht Criticón-. v.\ Museo tlel Discreto (II.<br />

IV)-. txv langues neo-latines, 2^2 (1965), pp. 2\- iH. que identifica el Museo <strong>del</strong> Discreto a la biblioteca<br />

de Prancois Pilhol en Tolosa.<br />

[344]<br />

Aurora Egido, La rosa <strong>del</strong> silencio, p. lin.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!