13.05.2013 Views

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GRACIAN Y IOS CÁNONES GRECOIAIINOS DEl SIGIO XVII<br />

tido de yerros.-. De estos lan imitados versos horádanos, cine recogían las antologías<br />

de loci coi»mimes:<br />

lili robur et aes triplex<br />

drea pectus er.it. qui fragilem trnci<br />

commlsil pelago ratem<br />

primus, [...]<br />

existen copiosas recreaciones en la poesía áurea, entre las que se incluyen la <strong>del</strong><br />

conocido ipvllioii de las Soledades y el Sermón estoico ele censura moral de<br />

Quevedo* 1 . Lo mismo puede decirse de otros versos de la oda I, 3, también imitados<br />

por Quevedo, entre otros numerosos poetas, con los que se racionalizaba<br />

la prohibición de navegar en el mundo antiguo:<br />

Necquiquam deus abscidil<br />

prudens Océano dissodabili<br />

tenas, si tamen impía;<br />

non tangertda rates transiliunt vacia.<br />

Horacio y Virgilio eran autores estudiados en el curso de Humanidades, pasados<br />

ya los tres años introductorios de gramática. Se leía una selección de las<br />

Oihw <strong>del</strong> primero, y de Virgilio, pasajes escogidos de la ICneida, con excepción<br />

<strong>del</strong> libro IV y de sus églogas'. Kn la Silva ya mencionada de 1639 aparece una<br />

selección de odas hoy muy conocidas de los libros 1, II y III; el epodo I, 2: «Beatas<br />

¡lie qui prou.il negotiis, / ut prisca gens mortalium / paterna ruta bobus exercet<br />

suis,-; de sus satura', el sermo I, 1: -Qui fit, Maccenas, ut nenio, quam sibi<br />

sortem / sen ratio dederit seu tors obiecerit, illa / contentus uiuat, laudet diuersa<br />

sequentis- y algunas epístolas que incluían, evidentemente, De arte poética. De<br />

las diecisiete citas de Horacio que contiene la Agudeza, tres por lo menos reiteran<br />

la imagen de filósofo y poeta con la que se familiarizaban los alumnos de<br />

los jesuítas. -Qué fuera... Horacio sin sus sentencias-, dice ya Gradan en el Dis-<br />

w Cf. Lia sdiwartz, -Quevedo junto a Góngora. Recreación de un motivo clásico-, en Homenaje<br />

ii Ano María Barrenecbea, Madrid, Castalia, l'>s.v donde se comparan las fuentes y recreadones<br />

quevedianas y gongorina, entre ollas, las de la silva 145 (-Sermón estoico-), en Poesía<br />

original, ed de J. M. Btecua, Barcelona, Planeta, 1963 y Soledad l, w. 366-502, en Soledades, ed.<br />

tle U. lamines, Madrid. Castalia. 1W4.<br />

" i'.f. Regula prqfessoris bumattttatts, en Kaii«, cit., p. 122: -ex poetis pnecipue Virgilios,<br />

execntis Kfloj>is el quarto .líncidos; pr.elera odae Ilor.ilii selecta;, Ítem elegís, epignumnata et alia<br />

poemata Ulustrium poetarum antiquorum, modo sim al> omni obscaenitate expurgad.s<br />

" Cf. Q. Horatit Ftacci Sermonum líber primus, en Satires, ed, de Prancois Villeneuve, París,<br />

U's tic-lies lA'tlres. 1951 y Horacio, Odesetépodes, ed de Prancois Villeneuve, l'aris. les lidies U-ttres,<br />

1959.<br />

[121]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!