13.05.2013 Views

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FRANCESCA PERUGINI<br />

de manera todavía más sorprendente, gran paite de la producción hispánica de<br />

emblemas y empresas. Pero ignoramos si dicha ausencia es real o no, ya que<br />

Lastanosa siguió coleccionando libros hasta su muerte en 1681.<br />

Para concluir, podemos afirmar que Lastanosa, <strong>Baltasar</strong> Gradan y todos los<br />

eruditos que tenían acceso a su museo, disponían de un a»pus emblematicttm<br />

muy significativo, muestra de la gran difusión de la literatura emblemática en<br />

Aragón en el siglo XVII. Por otra parte no hay que olvidar las investigaciones<br />

numismáticas de Lastanosa 37 , que. además <strong>del</strong> interés que tienen para la historia<br />

de la numismática española antigua, nos interesan aquí sobre todo como medio<br />

de transmisión de una parte <strong>del</strong> patrimonio figurativo de la antigüedad a la<br />

emblemática. LOS elementos que figuran en los reversos de las monedas y medallas<br />

antiguas, como también en las piedras grabadas y los anillos, constituyen<br />

una importante fuente de inspiración para los creadores de empresas y emblemas<br />

de los siglos XVI y XVII, que buscaban constantemente temas adaptables a<br />

las nuevas formas de expresión figurada de la filosofía moral y política". En la<br />

Europa de aquella época los intercambios entre las dos disciplinas fueron muy<br />

fecundos: mientras que la numismática inspiraba a los creadores de empresas,<br />

las empresas eran fuente de inspiración para la numismática. No es en absoluto<br />

casualidad que en España la emblemática fuera introducida a través de la obra<br />

de un numismático. En efecto en sus Diálogos de medallas (Tarragona, Felipe<br />

Mey, 1587), Antonio Agustín*" estudia las relaciones entre los reversos de las<br />

xvii-. La primera traducción al español de esta obra es muy rédente: Sueño de Fotí/llo (Traducción<br />

literal y directa <strong>del</strong> original aldino, introducción, comentarios y notas de l'ilar Pedriza], 2 tomos.<br />

valencia, Colegio Oficial de aparejadores y arquitectos técnicas de Valencia, 1981.<br />

Sobre la más antigua traducción al español <strong>del</strong> libro de Cesare Hipa (México, Imprenta Económica,<br />

1866, traducción de Luis (". Pastor), véase Karl-Ludwig Selig, «The Spanish Translation of<br />

Cesare Ripa's Iconología; llttliai. XXVIII (19S1). pp. 2s i 2s(><br />

Para la ohni numismática ele Uistanosa. véanse: Aurora Kgido, -Numismática y literatura de<br />

los Dialogas ile Aj;usim al Museo de Listanosa-. en Istudios sobre el Siglo de Oro. Homenajea Francisco<br />

Ynduráin, Madrid. Kditora Nacional. 1984, pp. 211-227 y Heatrice Caciotti y Gloria Mora. -La<br />

moneda ibérica en las colecciones y tratados tle numismática españoles de los siglos xvi a xix-, en<br />

Ixl moneda hispánica: dudad y territorio l<strong>Actas</strong> <strong>del</strong> Primer encuentro peninsular de Numismática<br />

antigua, Madrid, nov. 19941, Anejos <strong>del</strong> Archivo Español de Arqueología, JÜV (1995), pp. 351-359.<br />

sobre las relaciones entre numismática y emblemática, véanse Aurora EGIDO, •Numisma'<br />

tica...-, pp. 211-227 y Rafael Lamarca Ruiz de Eguilaz, -De la moneda al emblema, l.os repertorios<br />

y coleciones numismáticas ionio fuente tle inspiración para la literatura emblemática», en <strong>Actas</strong> <strong>del</strong><br />

Primer Simposio <strong>Internacional</strong> de literatura Emblemática Hispánica..^ pp. 533-557.<br />

Antonio Agustín, Diálogos de medallas, inscriptiones y otras antigüedades. En Tarragona por<br />

l'elipc Mey. HH7. diálogo 2: -C. lis lo mismo empresa que roverso? A: En ninguna manera,(.. I \<br />

Como no todas las empresas <strong>del</strong> libro de l'aulo lovio, o tle Gerónimo Ruscelli son roversos. assí no<br />

todos los roversos tle medallas son empresas. Pero las empresas que están en medallas son roversos,<br />

[338]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!