13.05.2013 Views

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JOSÉ ENRIQUE IAPLANA Gil<br />

El segundo ejemplo es el frontispicio <strong>del</strong> Mttsei sive liihliulbecae tam privatae<br />

quam ¡mblieae extntclio, ittstntclio, cura, usus libri IV, publicado en Lyon en<br />

1635 por el jesuíta Claudio Clemente, natural <strong>del</strong> franco condado. En él vemos<br />

de nuevo a la Sabiduría, Banqueada en este caso por los bustos de Felipe II,<br />

como fundador de la Biblioteca Escurialense, y su nieto, Felipe IV, como fundador<br />

de los Reales Estudios. La Sabiduría sostiene un libro en el que puede leerse<br />

un versículo también citado por Araoz: «Ego Sapientia eruditis intersum cogitationibus-.<br />

De nuevo constatamos que la cita de Gradan no tiene nada que ver,<br />

pero la figura de este jesuíta merece unas palabras 1 ". Claudio Clemente fue<br />

nombrado por Felipe IV en 1628 maestro de Humanidad en el Colegio Imperial<br />

de Madrid, en su intento por dotar al centro educativo de los más renombrados<br />

profesores europeos. Allí impartía, como indica el mismo frontispicio de su obra,<br />

la cátedra de eaidición, una de las nuevas cátedras que, junto a las de ciencias<br />

o a la de historia, se incorporaron al programa de estudios <strong>del</strong> Colegio"'. Aunque<br />

el plan de estudios <strong>del</strong> Colegio indica que debía cumplir un programa que<br />

conjuga la filología con los dominios de la ninfa anticuaria r , el propio Claudio<br />

Clemente en su obra detalla mejor en qué consiste la multiplex eruditio, ofreciéndonos<br />

una noción de la erudición netamente enciclopédica, pues incluye el<br />

•conocimiento profundo y refinado de la poesía griega y latina, <strong>del</strong> arte oratorio,<br />

de la historia, de la filosofía, y en particular de la filosofía moral, de la fisiología,<br />

de la cosmografía, de los símbolos y de la paremiología-'". La obra de Claudio<br />

Clemente es, por tanto, muy importante para constatar las divergencias entre<br />

su concepto de erudición y el de <strong>Gracián</strong>, quien pudo conocerle personalmente<br />

cuando acompañó a Nochera a Madrid en 1641. For otra pane, creo que <strong>Gracián</strong><br />

piensa en jesuítas como Claudio Clemente o Nicolás Caussin cuando dice<br />

en el prólogo de la Agudeza que la erudición prevalece en los franceses, con<br />

unas palabras que repetirá literalmente como elogio a Mateo Alemán, quien<br />

ls Véase F. Géal, op. cit., pp. 303-412.<br />

"' Véanse:.). Simón Díaz, Historia <strong>del</strong> Colegio Imperial de Madrid, Madrid. CSIC, 1952; M. Góngora,<br />

«El Colegio Imperial de Madrid en el siglo xvu y los orígenes de la enseñanza de historia en<br />

España-, Cuadernos de Historia de España, XXIX-XXX, (1959), pp. 231-243; Richard L. Kagan, -Olivares<br />

y la educación de la nobleza española-, en J, 11. Klliott, ed.. la lispaña <strong>del</strong> Conde-Duque de Olivares,<br />

Universidad de Valladolid, 1990. pp. 225-247.<br />

" -Se ha de leer la parte que llaman critica para interpretar, enmendar y suplir los lugares más<br />

dificultosos de los autores ilustres de todas facultades, y los ritos y costumbres antiguos, disponiéndolas<br />

por materias como de los anillos, de las coronas, de las Ixxlas, etc.-, cito por F. Géal, op.<br />

cit.. p. 380n.<br />

" Explka también Claudio Clemente cómo debían tomar notas los alumnos en sus clases,<br />

remitiendo al habitual uso <strong>del</strong> cartapacio escolar y proponiendo diversos ejemplos de mo<strong>del</strong>os de<br />

clasificación y ordenación de los materiales eruditos. Ibid., pp. 3H0 y ss.<br />

[262]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!