13.05.2013 Views

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ütíHARD POPPENBERG<br />

concepto produce <strong>del</strong>icias espirituales: -Si el percibir la agudeza acredita de<br />

águila, el producirla empeñará en ángel; empleo de querubines y elevación de<br />

hombres que nos remonta a extravagante jerarquía- (11,51). El conceptismo como<br />

método de intensificación de placer espiritual espiritualiza lo material <strong>del</strong> significante,<br />

sin reducir su resistencia. Kl concepto es el cuerpo transfigurado <strong>del</strong> lenguaje.<br />

Así, se evidencia la posición pararreligiosa <strong>del</strong> conceptismo que no<br />

aborda la esfera propiamente sacral ni se vuelve por entero ilustrado, siendo<br />

más bien una forma de una mística secular, de una -iluminación profana- que<br />

Walter Benjamín mencionó acerca de los surrealistas. Este campo, que se puede<br />

calificar de una modernidad antimoderna, queda por investigar.<br />

Si las figuras patéticas de la retórica son las formas <strong>del</strong> movimiento <strong>del</strong> alma,<br />

hay una figura que le da una forma al <strong>pensamiento</strong> y que, ante tocias, tiene su<br />

trascendencia para el conceptismo: la metáfora. Kmanucle Tesauro ha definido<br />

su momento específico mediante una oposición ingeniosa. Si en general las figuras<br />

proporcionan una forma idiomática a los confetti, a los <strong>pensamiento</strong>s, vistiéndolos<br />

con palabras, la metáfora es una figura que provee a las palabras de<br />

conceptos, vistiéndolas con <strong>pensamiento</strong>s. No es ornamento sino forma <strong>del</strong> <strong>pensamiento</strong>,<br />

la razón formal <strong>del</strong> <strong>pensamiento</strong> cuya razón material es el lenguaje. Lo<br />

es, en tanto no es metáfora clásica' sino barroca', en tanto no se construye a<br />

base de semejanzas sino que configura analogías complejas entre elementos<br />

rebuscados, en tanto la relación que proporciona se fundamenta en el lenguaje<br />

y no en la naturaleza. El conceptismo ya no se dedica a la búsqueda de la palabra<br />

escondida, sino al problema de la metáfora rebuscada. Análogamente a la<br />

serie aristotélica —noción, juicio, silogismo—, la forma <strong>del</strong> <strong>pensamiento</strong> conceptista<br />

es también capaz de efectuar discursos complejos, los cuales, sin<br />

embargo, no adquieren la forma <strong>del</strong> argumento sino la de la argutezza, cuya<br />

raíz común en el arguere latino subraya Tesauro. Pero el discurso conceptista,<br />

siempre y cuando la forma básica de la metáfora constele elementos heterogéneos,<br />

tiene carácter de sofisma, lo que Tesauro no considera motivo de objeción,<br />

sino que eso es precisamente lo que destaca como virtud <strong>del</strong> conceptismo.<br />

La gracia de la argutezza consiste, verdaderamente, en un arte de la mentira:<br />

Túnica loda <strong>del</strong>le argutez/.e consiste in saper ben mentiré-'. Así, el <strong>pensamiento</strong><br />

queda dis-pensado, eximido de una objetividad obligatoria en términos de verdad<br />

universal. En este punto está en juego lodo y el todo. ¿Qué puede significar<br />

tomar la metáfora como forma <strong>del</strong> <strong>pensamiento</strong> y, al mismo tiempo, no<br />

obligar constitutivamente su conocimiento a la verdad? La mise en cthime, que<br />

Emanuele Tesauro, CannocbiaJe aristotélico, o stii itlua <strong>del</strong>'argufa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!