13.05.2013 Views

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El INGENIO EN GRACIÁN DE IA INVENCIÓN A IA ElOCUCIÓN<br />

onde ne nascono poi idee piú chiare e giudjtü piú cení, presso de quali cresce<br />

l'intelligenza intelletiva [...] e cosí vicn fatta luminosa e cliiare questa lucerna<br />

<strong>del</strong>l'intelletto (1, p. 25)<br />

Repárese en que <strong>del</strong> concepto saltan chispas que alumbran las imágenes e "imaginaciones<br />

ideales-, difícilmente inteligibles en un primer momento. Lis chispas<br />

conceptuales se van con-tonnando idealmente hasta dar forma, ahora sí, a las<br />

posteriores especulaciones de la imaginación 1 ", suponiendo, por lo tanto, que lo<br />

que se revela en la obra de arte debe preexistir en el espíritu <strong>del</strong> artista<br />

(«disegno interno-, -idea-). Hl movimiento, entonces, es doble: en primer lugar.<br />

desde el concepto (latente), o «disegno interno-, a la imagen, pues dicho<br />

-disegno interno- no es sino una forma o idea de nuestro espíritu que señala con<br />

claridad (-favilla-) y precisión las cosas por él imaginadas, como veíamos lo definía<br />

arriba: -diseño interno es el concepto formado en nuestra mente para poder<br />

conocer cualquier cosa, y actuar en el exterior conforme a la cosa pensada». Y<br />

al revés, en segundo, pues la imaginación, a su ve/, está vinculada a los sentidos<br />

exteriores y las aprehensiones externas también sirven ele dbum anímete,<br />

-pasto <strong>del</strong> alma- (I. p. 23H a) que dirá <strong>Gracián</strong>, o sea, alimento para el ingenio.<br />

De todo esto se induce una doble vía, los dos libros en que se divide el tratado<br />

de Zuccaro: en el primero, la idea (-disegno interno-) se nos presenta como una<br />

-forma spirituale» plasmada en el intelecto, que reconoce en ella todos los aspectos<br />

de la naturaleza (no sólo en sus especies y accidentes, sino también en sus<br />

principios genéricos); mientras que en el segundo se consideran las realizaciones<br />

de la idea en los colores, en la madera, en el mármol o en cualquier otra<br />

materia. Aproximadamente: inientio y elocutio.<br />

Un poco más tarde, el también pintor Francisco Pacheco, contemporáneo de<br />

<strong>Gracián</strong>, formula (aunque dice tomarlo <strong>del</strong> jesuíta Diego Meléndez) una relación<br />

recíproca entre contemplación de la naturaleza y formación de ideas, entendiendo<br />

que el buen pintor debe corregir sus representaciones interiores con la<br />

contemplación de la naturaleza, y viceversa: cuando ésta falte, puede servirse de<br />

las -hermosas ideas adquiridas' por él; «de manera que la perfección consiste en<br />

pasar de las ideas a lo natural y de lo natural a las ideas-, teniendo previamente<br />

en cuenta que la idea es<br />

Panofsky, sin citar a /.uccaro. resume la postura al respecto de Alherti y Rafael y de Vasari:<br />

•Idea-representación de una imanen independiente de la naturaleza, en el mismo sentido en el que<br />

se utilizaron los términos penstero y COUCettO en los siglos XIII y XIV- (p. 65}¡ más abajo concreta<br />

diciendo que -esla -representación interior- o -idea- que precede a la realización, y que es independiente<br />

con respecto a ella, puede, por tanto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!