13.05.2013 Views

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CARMtN CODONtü<br />

Me parece interesante, ante todo, poner de relieve un hecho: la complejidad<br />

inherente a los intentos de diferenciar, en el terreno de las manifestaciones literarias,<br />

las actividades y recursos intelectuales que se aplican en la búsqueda de<br />

ideas, proceso -previo- a la -fijación- tic las mismas oralmente o por escrito.<br />

l-'n efecto, existe una dificultad sobre la que no se suele insistir, la planteada<br />

por el estudio de una terminología como ésta, referida a recursos y actividades<br />

intelectuales y, en concreto, a designación de lo que podríamos llamar -enunciados<br />

mentales-, antes de que adquieran materialidad en la expresión oral o<br />

escrita. A esta parcela está dedicada una parte de la inuentio en las retóricas clásicas.<br />

Ciertas facetas de la inuentio son tan próximas al mundo de la dialéctica,<br />

que con ella comparten secciones enteras; la importancia relativa de la una<br />

sobre la otra ha sido la razón de su reivindicación por parte de los profesionales<br />

de ambas: rbetares y dialécticos. I.a pertenencia al mundo <strong>del</strong> <strong>pensamiento</strong><br />

de los referentes, cuyo estudio abordamos, ha facilitado esa situación.<br />

La repercusión de la especial naturaleza de esta terminología en la comprensión<br />

de los fenómenos tratados en la inuentio tiene un gran alcance y es fuente<br />

constante de problemas. Mientras que los términos que designan lo que podríamos<br />

llamar consecuencias orales o escritas, es decir el discurso, son relativamente<br />

fáciles de captar, los términos que se refieren a las actividades previas a<br />

la plasmación <strong>del</strong> discurso no suelen estar demasiado definidos, y un mismo término,<br />

como acabamos de ver, puede ser válido para ambas funciones.<br />

Por otra parte, la naturaleza especializada, que no técnica, de la terminología<br />

utilizada en la inuentio retórica hace que el significado de cada palabra se perciba<br />

intuitivamente, lejos de la precisión a que la ciencia nos tiene acostumbrados<br />

(la -agudeza-, el -ingenio», el "juicio- podrían ser utilizado como ejemplo), y<br />

dotan de una forma vaga a los juicios sobre muchos aspectos de la retórica'. Por<br />

poner ahora ejemplos latinos indiscutibles, elegantia, ¡cuitas o granitos dejan en<br />

la vaguedad los juicios sobre la oratio emitidos por Cicerón o Quintiliano. A<br />

pesar de todo, yo creo que es posible reducir esa indefinición, al menos para<br />

hacer entrar esa terminología dentro de una visión algo más congruente de lo<br />

que aparece a primera vista.<br />

' Entiendo por lengua especializada aquella que so sirve de términos no propios, es decir<br />

tomados <strong>del</strong> acervo común de la lengua, y les atribuye un valor especifico, valor que depende,<br />

como es natural, exclusivamente de su inserción en un contexto -técnico*. En ese sentido la lengua<br />

de la retórica es una lengua especializada.<br />

204

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!