13.05.2013 Views

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

fíANCESCA PERUGINI<br />

dades de los colegios de la Compañía de Jesús utilizaban como texto escolar y<br />

que Gradan utiliza como fuente.<br />

Gradan cita muy a menudo a Esopo y a otros escritores de fábulas, como<br />

Ovidio, Luciano y Apuleyo. Por ejemplo en Agudeza y Arte de Ingenio, I.V, -De<br />

la agudeza compuesta, fingida en común», escribe:<br />

A un mismo banco ele la filosófica verdad asestaron todos los sabios, aunque<br />

por diferentes rumbos de la invención y agudeza. Homero con sus epopeyas.<br />

l-lsojH) con sus fábulas. Séneca con sus sentencias, Ovidio con sus metamorfosis,<br />

Juvenal con sus sátiras, Pitágoras con sus enigmas, Luciano con sus diálogos.<br />

Alciato con sus emblemas, Krasmo con sus refranes, el Bocalino con sus alegorías<br />

y el príncipe don Manuel con sus cuentos 84 .<br />

En la Epístola al Lector de la segunda edición de El Héroe, Gradan escribe<br />

que Esopo formó al hombre -sagaz», en la de la primera parte de El Criticón<br />

afirma que ha procurado juntar lo seco de la filosofía con lo entretenido de la<br />

invención e imitar -las ficciones de Esopo, [...] lo juicioso de Luciano, las descripciones<br />

de Apuleyo [...]». En -El Museo <strong>del</strong> Discreto-, la Moral Filosofía prepara<br />

una ensalada con los diálogos de Luciano y después echa mano ele unas hojas<br />

muy comunes diciendo: -en estas fábulas de Esopo hablan las bestias para que<br />

entiendan los hombres. Y haciendo una guirnalda, se coronó con ellas».<br />

En El Discreto, XIII, -Hombre de ostentación- (apólogo), Gradan se nos presenta<br />

como un nuevo Esopo: «deshízose la junta, despachando una de las aves<br />

a suplicar al donosamente sabio Esopo se dignase ele añadir a los antiguos este<br />

moderno y ejemplar suceso».<br />

Las ediciones mencionadas son las que estaban presentes en la biblioteca de<br />

Lastanosa.<br />

FREGOSO, Fileremo<br />

Rissa y planto de Demócrito y Heráclito, traduzido deytaliano en nuestra lengua<br />

vulgar por Alonso de Lobera Capellán de su Magestad. Dirigido al ylustre<br />

señor Luán Vázquez de Molina Secretario de su Alteza y de su consejo secreto. En<br />

Valladolid, en casa de Sebastián Martínez, 1554, in-4°.<br />

Gradan probablemente conocía la obra de Fregoso traducida por Lobera,<br />

como también debía de conocer la Tabla de Cébete, aunque nunca las cita explícitamente.<br />

350]<br />

H. Gradan, Agudeza y Arte de Intento, LV, p. 709. Los subrayados son nuestros.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!