13.05.2013 Views

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FMPtFO Df QíIFUlIBINlS El ARTE DE INGENIO Y AlGUNOS PROBLEMAS DEI CONOCIMIENTO<br />

mística no sucede a modo de declarar y entender; siendo -por amor, no ha<br />

menester distintamente entenderse para hacer efecto de amor- (678). Así, el<br />

no-entender resulta ser la forma <strong>del</strong> contacto con la abundancia desmesurada.<br />

Si el entender aclara un sentido, el no-entender, análogamente, es una rela­<br />

ción para la que un sentido se mantiene escondido, l'l Cántico espiritual y su<br />

exégesis describe la búsqueda de la palabra escondida: «el Verbo Hijo de Dios-,<br />

al que la abundancia desmesurada <strong>del</strong> sentido es en tal grado inherente que<br />

trasciende absolutamente lodo entender humano. Lo escondido, sin poder ser<br />

entendido ni descubierto, pertenece esencialmente a lo buscado. Por eso, la<br />

búsqueda sucede como un esconder. El contacto y la unión con algo constituti­<br />

vamente escondido —tal es la conclusión agudísima de Juan de la Cruz—, sola­<br />

mente puede tener la forma <strong>del</strong> esconder. La consecuencia de esta reflexión es<br />

la renuncia al ideal <strong>del</strong> conocimiento claro y distinto. La oscuridad, lo escon­<br />

dido, lo impreciso de lo indistinto e indefinido, la indiferencia, se convierten en<br />

forma de acceso a lo buscado, en método de la búsqueda.<br />

Lo desmesurado, <strong>del</strong> que habla el Prólogo, lo retoma el comentario de la<br />

estrofa séptima, articulando el momento <strong>del</strong> no-entender como frontera de la<br />

inteligencia racional. I'l no sé qué es la figura de una revelación no reveladora,<br />

revelando algo, por cierto, pero como no revelable. y convirtiéndose así en<br />

móvil tic un deseo infinito. Es el signo de la inteligencia de la ininteligibilidad<br />

de lo buscado, que cada vez más renueva y acrecienta su propia figura: el<br />

no-saber, y, con él, la pasión <strong>del</strong> deseo. Kl no sé qué es la señal <strong>del</strong> no consti­<br />

tutivo de la disposición humana, y eso. finalmente, con todas las implicaciones<br />

<strong>del</strong> espíritu de la negación. Tal dispositivo produce lo que Juan de la Cruz llama<br />

amor que como amor al mismo tiempo es pasión. Kl -entender no entendiendo*<br />

(CB,39,891) <strong>del</strong> no sé qué es el momento articulador de la experiencia interior<br />

indicando un conocimiento que con su inteligencia creciente reconoce su<br />

no-saber creciente. Kl no sé qué como forma <strong>del</strong> no en el fondo <strong>del</strong> conoci­<br />

miento humano es la figura de un conocimiento que con su inteligencia cre­<br />

ciente reconoce su no-saber creciente, la figura de una recurrencia negativa que<br />

se hunde cada vez más en lo negativo. Kl saber <strong>del</strong> no-saber es -una de las gran­<br />

des mercedes que en esta vida hace Dios a un alma por vía de paso- y, además,<br />

la forma <strong>del</strong> facie adfactem de la bienaventuranza de los -que más le conocen<br />

entienden más distintamente lo infinito que les queda por entender- (CB.7,719).<br />

Kntre estas dos posiciones contrarias y que a la vez marcan una diferencia de<br />

época en cuanto a la concepción <strong>del</strong> no sé qué, se desarrolla en Europa y, sobre<br />

todo, en España una forma de <strong>pensamiento</strong> cuyo tratamiento <strong>del</strong> complejo <strong>del</strong><br />

no-entender y <strong>del</strong> no-saber es sumamente interesante, y cuya significación para<br />

la historia de la modernidad, hasta hoy, parece que no se ha entendido bien: el<br />

[279]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!