13.05.2013 Views

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JORGE CHICA<br />

tamiz <strong>del</strong> disimulo, aun las creencias religiosas se someten para Maquiavelo al<br />

uso político, y la enseñanza no dejó de prender en varios tietractores españoles<br />

<strong>del</strong> florentino. Lo atestiguan textos de Rivadeneyra. López Bravo y Saavcdra<br />

Fajardo, entre otros, sólo que, no sin cierto oportunismo, estos autores hacen<br />

coincidir sospechosamente aquí lo bueno con lo útil, la piedad católica sincera<br />

con el provecho práctico que esa te unánime le acarrea a la Monarquía-''. l"l<br />

planteamiento de semejante equilibrio no parece interesarle tanto a Gradan, al<br />

menos en lo que a sus tratados morales se refiere. Con ello, su escritura es más<br />

libre a la hora de explorar el movimiento de una economía simtólica que, dentro<br />

de las metas específicas <strong>del</strong> mundo cortesano, anticipa de algún modo, en el<br />

análisis de Elias, varios mecanismos de la emergente economía profesional y<br />

burguesa-'".<br />

Al distanciarse de las convenciones asociadas a la imilación directa de la realidad,<br />

la escritura alegórica <strong>del</strong> Criticón renuncia asimismo a la ilusión de inmediatez<br />

y presencia. La plenitud de las cosas según son en sí mismas sin la<br />

interferencia <strong>del</strong> lenguaje se sugiere más bien como la nostalgia de algo irremisiblemente<br />

perdido, cuando en las primeras crisis <strong>del</strong> texto Critilo y Andrenio<br />

evocan las maravillas de la naturaleza. Es cierto que, fuera de ahí, el inundo civil<br />

constituye el marco de la realización humana, de su llamada a ser persona, pero<br />

también lo es que ese inundo civil lleno de peligros se manifiesta en las imágenes<br />

fantasmagóricas de una sucesión de ruinas, donde la perfección natural se<br />

ha invertido o desfigurado al punto de hacerse casi irreconocible. Con razón<br />

pudo ver Walter Benjamín en la alegoría la actitud representativa más ajustada a<br />

la moderna percepción ruinosa <strong>del</strong> devenir histórico que se inicia en el período<br />

barroco".<br />

A lo sumo, varios espacios alegóricos <strong>del</strong> Criticón positivamete marcados<br />

—la biblioteca <strong>del</strong> Museo <strong>del</strong> Discreto (II. iv). la Armería <strong>del</strong> Valor (II. vill). el<br />

jardín y la colección de Salastano sobre tocio (II, n)— permiten recomponer una<br />

huella cultural de las admirables correspondencias particulares y la perfecta<br />

J " De la eficacia política de la religiosidad sincera trata, por ejemplo, Mateo López Bravo en<br />

/v/ rey y de la razón de gobernar < lóló) al hablar de las virtudes que han de adornar al Rey, asi<br />

como Saawilra l'ajartlo en las Empresas políticas (Empresa 11).<br />

-•" l'ara las analogías y distintas final ¡dados entre ambas formaciones sociales, véase tilias<br />

ipii. IJi-27).<br />

Véase Walter Benjamín, ihc Orígln oftbe Germán Tingle Drama, trad. John Odióme, ion<br />

don. Verso. IWK (particularmente la parle titulada -Allegory and TrauerSpetl-).<br />

1300 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!