13.05.2013 Views

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INGiNIO Y AGUDEZA (¡HUXIONIS IÍXK.AS<br />

míenlo como una forma de expresión. Prueba de que Quintiliano es consciente<br />

<strong>del</strong> salto que se ha producido en la acepción <strong>del</strong> término es su admisión <strong>del</strong><br />

mismo". Los antiguos, dice, utilizando la etimología como parte integrante de<br />

la definición, usaron el término para designar un -<strong>pensamiento</strong>-. Pero actualmente,<br />

continúa, a lo que concebimos en la mente (mente concepta), le llamamos<br />

sensus y reservamos el nombre de sententiw a los lumina, especialmente<br />

a los que funcionan como clausulas.<br />

Comienza aquí una exposición relativa a los tipos de sententiw. Las más antiguas<br />

son las que los griegos llaman yvoiiia^. Se trata de las máximas, es decir,<br />

una uox uniuersalis que puede tener un alcance genérico o ser aplicada a un<br />

caso personal concreto. Algunos consideran este tipo de sententia como paite<br />

<strong>del</strong> enlhymema. Sin embargo, él piensa que es más adecuado considerar una<br />

división en simples o dobles. Un ejemplo de cada una de ellas sería: Nihil est<br />

tam populare quam bonitas para la primera, y para la segunda: ohsequium árnicas,<br />

neritas odium ¡>aríl.<br />

Pero hay quien ha establecido diez géneros, de los cuales menciona alguno:<br />

/>er iiilerrati(»iem, ¡KT comparationem, infilialionem, similitudinem, admiralionem.<br />

Añade ejemplos ex diuersis. -Mors misera non est, aditus acl mortem est<br />

miser*; rectev. «Tam deest auaro qiuxl habet, quam qmxl no halx?t>; translatio a<br />

communi ad proprium: «Nocere fucile est, pnxlessse difficile-. Aplicado u un<br />

caso personal concreto ofrece un ejemplo de Cicerón: "Nihil hahet Ccesar, nec<br />

fortuna tua maius quam ul ¡x>ssis, nec natural melius quam ul uelis sentare<br />

quam plurinms*.<br />

Y es dentro de este apañado donde trata <strong>del</strong> enlhymema, equivalente al contrarium<br />

de ad Herenntum.<br />

Sin establecer una relación con las sententiw encontramos en Cicerón dos<br />

pasajes cjue nos pueden situar en el terreno que abordamos Uop. 55 y 56):<br />

Ex hoc illa rhetonim ex contrariis conclusa quae ipsi en evduurjuaTct appe-<br />

Ihini; non C|IKKI omnis sententia proprio nomine eviH>|ir||lOi non dicatur, quia<br />

uidetur ea quae ex contrariis conficitur acuttsstma, sola proprie nomen conunune<br />

possedii. I...1 sed, ut Horneros propter excellenüam conunune postaron) nomen<br />

cfficii apud Cinecos suum, sic, cum omnis sententia EVíMUTILIU dicatur, quia uidetur<br />

ea gtue ex contrariis conficitur acutíssima, sola proprie nomen conunune |x>ssedit.<br />

Kius >»eneri.s haec sunt: -lux." nieluere, altenim in metu non ponerel ...id<br />

quod seis protlest nihil; id quod nescis ohest?- 56 Ikx disserencli jjenus auin^ii<br />

Cf. supra.<br />

[ 225

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!