13.05.2013 Views

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CASMtN CODONER<br />

nios moviendo en el mismo terreno <strong>del</strong> <strong>pensamiento</strong>. Sólo un ejemplo más para<br />

concluir con este punto. Dice Cicerón hablando <strong>del</strong> precepto -conócete a tí<br />

mismo- (Jeg. 1, 58):<br />

cuius prxceptí tanta uis ei tanta sententia est, ul ea non homini quoiplam, sed<br />

Delphico deo tribueretur.<br />

No existe otra posibilidad de interpretación que no sea la de -tal la intensidad<br />

de la idea encerrada en el precepto-. Si res va referido al material de que<br />

dispone el entendimiento para manifestarse, sententia recoge la idea o <strong>pensamiento</strong><br />

que en cada autor el material suscita.<br />

Se habla de autores snbliles, acnti. hrenes, que como era de esperar destacan<br />

más por su trasfondo ideológico (sententia), que por su elocuencia dierba)".<br />

Si el <strong>pensamiento</strong> es acntns, también lo será su manifestación formal. Nada<br />

más lógico, vista la afinidad <strong>del</strong> ámbito al que va referido tanto sententia como<br />

acumen y acntns, que encontrar constantemente este adjetivo referido al <strong>pensamiento</strong><br />

y unido, como acabamos de ver, a otros adjetivos: snhtilis, acris.<br />

La sutil línea que separa el mundo <strong>del</strong> <strong>pensamiento</strong> y el de la expresión es<br />

en ocasiones difícil de trazar, aunque su existencia queda corroborada por adjetivos<br />

como crebra; que <strong>del</strong>imitan claramente el uso de sententia' dentro de la<br />

oratio.<br />

Es el paso de la primera a la SEGUNDA ACEPCIóN, el paso <strong>del</strong> terreno de la<br />

mente al de la expresión, <strong>del</strong> <strong>pensamiento</strong> genérico, al -<strong>pensamiento</strong>- en su<br />

expresión concreta. Eso permite entender que las ideas expresadas, trasunto de<br />

los <strong>pensamiento</strong>s, son fuente de ornato (Cae, lint tus W):<br />

ornan orationem Cir.eci putant, si twrlx>nim inmutatíonibus utantur, quos<br />

appeUam tropous et sententiamm ora/ionis formis, qux uocant schemata.<br />

Desde un primer momento discernióle de la anterior, la encontramos asimismo<br />

en esa obra (§ 275):<br />

eran! autem et uerhorum et seiiteiitianim illa lumina. quae uocant GfXd<br />

oxY|icrra quibus tamquam insignibus in ornatu distinguebatur omnis oratio.<br />

En efecto, la Rbetorica ad Herenninm, tal vez un poco anterior a Cicerón,<br />

ofrece ya esa acepción, junto con la de -idea- o -reflexión-. Al definir la eloentio<br />

mantiene, en varias ocasiones, la complementareidad ya vista entre tterba y sententia'.<br />

Sin embargo, esta ambigüedad a la que antes nos hemos referido, entre<br />

" IX- oral. 2. 93-<br />

222 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!