16.05.2013 Views

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

21<br />

edad y capital. La guerra que duró tres años fue la más sangrienta de todas las que se<br />

presentaron en el siglo XIX.<br />

La separación de Panamá fue impulsada por los círculos imperialistas de<br />

Norteamérica interesados en construir un canal interoceánico. Ante la indiferencia de la<br />

oligarquía colombiana se consumó la separación y Norteamérica cobró el servicio<br />

expropiándole al pueblo panameño la zona del canal. La intervención norteamericana en<br />

Panamá marcó un nuevo rumbo en las relaciones colombianas, pues a pesar de la<br />

descarada intervención yankee, los lazos económicos se fortificaron con Norteamérica a<br />

medida que se aflojaban con las potencias europeas.<br />

El General Rafael Reyes, participante activo en las guerras civiles como oficial<br />

conservador, fue elegido presidente de la República en 1904. Al momento de su elección<br />

el país estaba devastado por la guerra recién terminada, la economía desorganizada, la<br />

devaluación que se presentaba era la más fuerte de toda la historia de Colombia como<br />

que el tipo de cambio del peso con el dólar había llegado al 10.000 por ciento,<br />

moralmente el país estaba postrado por la separación de Panamá. Reyes que había<br />

observado de cerca el proceso mejicano, trató de implantar un gobierno dictatorial<br />

inspirado en Porfirio Díaz. Al igual que otros caudillos latinoamericanos del momento,<br />

imbuidos de las ideas del positivismo y del progreso, pretendió abrir el país al capital<br />

extranjero y echar por la borda ciertas formas civilistas de gobierno. Al posesionarse<br />

rompió la tradición de los gobiernos exclusivistas y nombró dos ministros liberales con el<br />

propósito de granjearse el apoyo de los dirigentes de esa colectividad, hasta ese<br />

momento excluidos del banquete burocrático. El 13 de diciembre de 1904 cerró el<br />

Congreso; por decreto convocó en el año de 1905 una Asamblea Nacional Constituyente<br />

para reformar la Constitución. Esta se inauguró con nutrida participación liberal en el año<br />

de 1905. A ciertos políticos conservadores usufructuarios de la hegemonía anterior y<br />

descontentos con la participación liberal que se opusieron a su gobierno a nombre de la<br />

legalidad, los confinó en regiones apartadas del territorio nacional. La Asamblea<br />

Nacional Constituyente, cuyo primer vicepresidente era el prestigioso jefe liberal General<br />

Benjamín Herrera, consagró la participación de las minorías, y en ella la representación<br />

liberal abrió la brecha para la perpetuación de Reyes en el poder al consagrar: “El<br />

período presidencial en curso y solamente mientras esté a la cabeza del gobierno el<br />

señor General Rafael Reyes, durará una década que se contará del primero de enero de<br />

1905, al 31 de diciembre de 1914. En caso de que el Poder Ejecutivo deje de ser<br />

ejercido definitivamente por el General Reyes, el período presidencial tendrá la duración<br />

de cuatro años para el que entre a reemplazarlo de una manera definitiva: esta duración<br />

de cuatro años será también la de todos los períodos subsiguientes”.<br />

Con el apoyo del liberalismo y de un sector del conservatismo, el gobierno de<br />

Reyes se hizo cada vez más autoritario, la prensa de oposición fue silenciada, los<br />

oponentes perseguidos, y tras un procedimiento sumario, fusilados los participantes en<br />

un atentado contra el dictador. En estas circunstancias el país presenció el espectáculo<br />

de partidos, que según las conveniencias burocráticas lanzaban por la borda los<br />

principios que habían postulado y a nombre de los cuales habían hecho batir en las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!