16.05.2013 Views

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

27<br />

opositor del conservatismo desunido a Enrique Olaya Herrera, Embajador en<br />

Washington y hombre de confianza de los banqueros y petroleros norteamericanos.<br />

El liberalismo en la oposición<br />

Con la derrota en los campamentos, durante la Guerra de los Mil Días, el partido<br />

liberal quedó destrozado militar, organizativa e ideológicamente. El trueque de cargos<br />

burocráticos por principios, durante la dictadura de Reyes, no contribuyó a levantarlo y la<br />

reforma Constitucional de 1910, en la que se consagraba la participación de las<br />

minorías, le fijó su cuota burocrática y parlamentaria y lo adecuó como socio menor para<br />

las componendas entre los grupos conservadores. A principios del siglo, el liberalismo<br />

seguía nutriéndose de las mismas fuentes ideológicas que había profesado en el siglo<br />

XIX y parecía que su destino iba a ser el mismo de otros partidos liberales<br />

latinoamericanos que marchaban hacia la desaparición. Ante las nuevas situaciones<br />

sociales la juventud comenzó a abandonarlo y a adherir al pensamiento socialista, así<br />

fuera este difuso y literario. En las elecciones de 1921, por ejemplo, en Medellín, el<br />

partido que se llamaba Socialista obtuvo el 23 % de los votos mientras que el liberalismo<br />

sólo obtuvo el 15%. Intelectuales como Luis Tejada se decían comunistas y entonaban<br />

la “Oración para que no muera Lenin”, y un joven escritor, Alberto Lleras Camargo,<br />

escribía: “Porque el partido liberal es un partido que no tiene una sola idea. Y las que<br />

tiene, son de patrimonio común con el partido conservador. Porque el partido liberal, con<br />

hombres volubles e inconexos como Antonio José Restrepo y Olaya Herrera, o con<br />

hombres desconectados de toda cultura como Bustamante, verbalistas unos y mudos los<br />

otros, está tocado con el sello trágico que imprimía la muerte roja a los invitados del<br />

cuento de Poe. Un día ha de acabar por dar la voltereta. Y entonces, cuando le veamos<br />

el trasero, que por ahora no quiere mostrar sino en frente arcaico y desusado nos<br />

convenceremos de que estaba hecho a remiendos, sustituyendo aquí con una idea<br />

regresiva la que había pasado a ser lema del conservatismo y poniendo allá toques<br />

revolucionarios en donde sólo había fanfarroneado de derrotados”6.<br />

La falta de claridad política sobre ciertos conceptos, contribuyó a facilitar la labor<br />

de captación que jugó el partido liberal durante el siglo XX. Desde el siglo XIX se tachó<br />

como socialista todo lo que pugnara con el liberalismo económico absoluto o tuviera que<br />

ver con el intervencionismo de estado. Así, por ejemplo, los opositores de Núñez<br />

llegaron a enrostrarle el término de socialista por sus medidas gubernamentales en<br />

cuanto a la banca, la moneda o los aranceles. En el siglo XX, y en forma consciente,<br />

ciertos sectores han jugado con el equívoco de intervencionismo de estado como<br />

sinónimo de socialismo para recaudar los beneficios políticos que esta confusión acarrea<br />

entre masas que creen encontrar expresión a sus intereses, cuando lo que se les<br />

propone es una forma más refinada de administrar la explotación. El partido liberal ha<br />

mantenido el equívoco en el siglo XX y hasta sectores internos dentro del mismo, los<br />

más reaccionarios, han coreado la acusación de socialistas respecto a ciertas políticas<br />

de intervención. La ideología del partido liberal colombiano que sigue proclamando lo<br />

innecesario de la creación de partidos de clase, pues según ella el liberalismo<br />

socializante bien representa y ha representado los intereses de proletarios y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!