16.05.2013 Views

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

13<br />

Nota bibliográfica<br />

ANTEI, Giorgio, Las rutas del teatro. Centro editorial de la Universidad Nacional de<br />

Colombia, Bogotá, 1989.<br />

Además de querer recuperar, a través de una serie de artículos de especialistas, el<br />

quehacer teatral como una de las máximas expresiones del alma humana, esta obra<br />

ofrece el primer diccionario de teatro colombiano, síntesis de lo realizado desde la<br />

década de los cincuenta, y un diccionario teatral general.<br />

BUENAVENTURA, Enrique, Los papeles del infierno y otros textos. Editorial Siglo<br />

XXI, México, 1990.<br />

Tres piezas inéditas y varias obras que cubren la crónica de los más terribles años<br />

de la violencia en Colombia de uno de los primeros autores dramáticos colombianos.<br />

Pioneras en el país del llamado teatro comprometido, sus obras tratan diversos<br />

problemas latinoamericanos, entre ellos la dependencia cultural, convirtiéndose por su<br />

carácter didáctico y de espejo social, en expresiones de vida y muerte del pueblo o<br />

pueblos.<br />

GONZALEZ Cajiao, Fernando, Historia del teatro en Colombia. Colcultura, Bogotá,<br />

1980.<br />

Al considerar al teatro como un cuerpo de tradiciones en evolución permanente,<br />

esta historia general del teatro en Colombia se hace desde una perspectiva que engloba<br />

la totalidad del proceso sociocultural de la nación recogiendo y revaluando la contribución<br />

teatral del pasado.<br />

MARTINEZ, Gilberto, Hacia un teatro dialéctico. Medellín, 1977.<br />

El autor busca implementar desde el materialismo histórico y la didáctica<br />

materialista un método que permita ordenar el proceso de creación en su doble<br />

perspectiva teórica y práctica, teniendo como base la perspectiva del hombre en<br />

sociedad. A través de la obra Revolución en América del Sur, el autor hace un análisis<br />

del conflicto dramático entre el ser y el hacer teatrales.<br />

Materiales para una Historia del Teatro en Colombia, Selección y notas de Maida<br />

Watson y Carlos José Reyes. Biblioteca básica de Colcultura, 1978.<br />

Basándose en fuentes inéditas, coloniales, periodísticas, etc., los compiladores<br />

ofrecen una nueva visión del teatro nacional al insertarlo en el ámbito general de las<br />

artes y de las letras. Hacen igualmente un valioso rescate del material dramatúrgico<br />

nacional en su doble raíz hispana y autóctona.<br />

ORJUELA, Héctor H., Bibliografía del teatro colombiano. Instituto Caro y Cuervo,<br />

Bogotá, 1974.<br />

En esta obra se da a conocer la rica bibliografía dramática colombiana como un<br />

primer paso hacia el conocimiento del teatro nacional, al compilar no sólo las obras<br />

impresas e inéditas sino todos aquellos títulos conocidos. También recoge fuentes<br />

fundamentales para el estudio del teatro nacional y extranjero que sirven para entender<br />

la evolución teatral como una totalidad fenomenológica.<br />

ORTEGA Ricaurte, José Vicente, Historia crítica del teatro en Bogotá. Talleres de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!