16.05.2013 Views

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

43<br />

DNP. “Decisiones sobre el programa de Apertura Eco-nómica Bogotá”, octubre 29<br />

de 1990.<br />

ECHAVARRIA, Juan José. Cambio técnico, inversión y reestructuración industrial<br />

en Colombia, En: Coyuntura Eco-nómica. Vol. 22, No. 2, junio 1990.<br />

ECHAVARRIA, Juan José; Caballero Carlos; Londoño Juan Luis. El proceso de<br />

industrialización. Algunas ideas sobre un viejo debate. En: Coyuntura Económica.<br />

Volumen XIII No. 3, septiembre 1983.<br />

Presenta una caracterización global de la evolución de la industria colombiana y<br />

desarrolla tesis explicativas de la crisis en la producción manufacturera, específicamente<br />

en el período 1975-1983, concentrándose en los problemas estructurales del crecimiento<br />

de la industria nacional, que se evidencian al hacer algunas comparaciones con los<br />

patrones de crecimiento industrial en países con desarrollo similar al colombiano. En un<br />

estudio posterior, realizado por Caballero y Ramírez para el Proyecto Colombia Siglo<br />

XXI y que también reseñamos en este ensayo, se hace una síntesis más actual e<br />

ilustrativa sobre el desarrollo comparado de la estructura productiva nacional.<br />

FODER, G. “On Exports and Growth” Journal of Development Economics, feb.-april<br />

1983.<br />

GARAY, Luis Jorge. Dinámica del desajuste y proceso de saneamiento económico<br />

en Colombia en la Década de los 80. En: Ensayos sobre Política Económica No. 11,<br />

junio 1987.<br />

Escrito por uno de los más importantes negociadores de la deuda pública<br />

colombiana y orientador permanente de la política económica de nuestro país, a través<br />

de su labor de asesoría a los tres últimos gobiernos, el artículo en mención ilustra en<br />

forma amplia y precisa la evolución del proceso de ajuste fiscal y cambiario que adelantó<br />

el país entre 1983 y 1985, así como el impacto de las medidas adoptadas, sobre el<br />

comportamiento de las principales variables macroeconómicas en la segunda mitad de<br />

la década de los ochenta.<br />

GOMEZ, Hernando José. El tamaño del narcotráfico y su impacto económico. En<br />

revista Economía Colombiana, febrero- marzo 1990.<br />

KALMANOVITZ, Salomón. El Desarrollo de la Agricultura en Colombia. Bogotá, La<br />

Carreta, 1987.<br />

KOHLI, Inderjit, SINGH, Nirvikar. Exports and Growth. In: Journal of Development<br />

Economics. Vol. 30, No. 2, 1989.<br />

LONDOÑO, Juan Luis. Distribución del Ingreso Nacional. Coyuntura Económica.<br />

Vol. XIX No. 4, diciembre 1989, Fedesarrollo.<br />

LORA, Eduardo. La Apertura y la Recuperación del Crecimiento Económico. En:<br />

Apertura y Crecimiento. El Reto de los Noventa. Tercer Mundo. Editores-Fedesarrollo,<br />

febrero 1991.<br />

Es la compilación más reciente acerca del impacto previsible de la apertura<br />

económica sobre las principales variables macroeconómicas del país, desde la óptica de<br />

cuatro economistas que se pueden contar entre los más destacados del sector<br />

académico nacional: José Antonio Ocampo, Carlos Caballero Argáez, Leonardo Villar y<br />

Eduardo Lora. A partir de 3 modelos de proyección, que presentan variantes en sus<br />

enfoques metodológicos, se señalan, en cada trabajo, conclusiones respecto de las<br />

decisiones actualmente adoptadas en el marco de la apertura económica, evaluando sus<br />

resultados de corto y mediano plazo sobre la estructura de la producción nacional e<br />

introduciendo elementos de reflexión que contribuyen a enriquecer la orientación del<br />

actual proceso de ajuste estructural de la economía.<br />

OCAMPO, José Antonio (ed.). Historia Económica de Colombia. Ed. Siglo XXI.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!