16.05.2013 Views

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

39<br />

insistieron en ella con la errónea idea de no perjudicar la unidad de acción, que era cada<br />

día más poderosa en los medios liberales obreros”11.<br />

“Fue posiblemente en este período cuando los camaradas de algunos lugares,<br />

cediendo a la presión de la burguesía liberal, se fueron al otro extremo y toleraron una<br />

creciente desnaturalización del movimiento de Frente Popular hasta convertirlo en<br />

simple apéndice del liberalismo”.<br />

El partido liberal no era homogéneo. Un sector combatió duramente al primer<br />

Gobierno de López y otro le hizo una resistencia pacífica. Esta última fracción era la que<br />

encarnaba Olaya Herrera quien ya había sido postulado para un segundo gobierno,<br />

como sucesor de López. Al morir inesperadamente Olaya, fue elegido Presidente el<br />

propietario del periódico El Tiempo, Eduardo Santos (1938-1942). El partido conservador<br />

se abstuvo en la elección y el PC osciló en cuanto al apoyo electoral a Santos. Este,<br />

motivado entre otras razones por la posición electoral del PC frente a su candidatura,<br />

llegó a la Presidencia con el decidido propósito de dividir al movimiento sindical y<br />

favorecer dentro de él al sector sindicalista liberal. La situación de división se plasmó a<br />

nivel de la CTC. Al final de su gobierno, López ya había decretado una pausa en la<br />

“revolución en marcha”, y el gobierno de Santos tuvo como divisa la pausa, la<br />

consolidación de las “aceleradas conquistas revolucionarias” del Gobierno anterior. Al<br />

mismo tiempo, la diplomacia colombiana se vertió aun más hacia los Estados Unidos y<br />

Colombia fue considerado el país modelo de cooperación con Norteamérica. Bajo la<br />

égida santista el Congreso Sindical de Cali se dividió y con el objeto de conservar la<br />

unidad el PC dejó en manos de los representantes liberales la dirección de la CTC. Este<br />

período es valorado así en el documento oficial del PC. “En el Congreso de Trabajo<br />

reunido en Cali, nuestro partido ya penetrado del oportunismo de derecha, llegó hasta<br />

renunciar a las posiciones del Partido en la Confederación de Trabajadores de Colombia<br />

(CTC) dejando bajo el control directo de la burguesía liberal como una demostración<br />

graciosa de frentepopulismo y para que en el parlamento liberal homogéneo no se<br />

combatiera a los sindicatos de clase”12.<br />

En el año de 1942, López fue elegido Presidente por segunda vez, pero a pesar<br />

del apoyo popular a su candidatura, su segunda administración se marcó por el<br />

conformismo y su vinculación directa al gran capital. En el ámbito mundial se<br />

desarrollaba la lucha de los aliados contra las potencias del Eje, y la Unión Soviética que<br />

se defendía victoriosamente de la invasión Nazi a su territorio estaba en el mismo campo<br />

militar que los Estados Unidos. El PC Colombiano apoyó incondicionalmente al Gobierno<br />

de López que estaba del lado de los aliados, colaboración ésta que tuvo sus<br />

implicaciones ideológicas como lo expresa el documento citado: “Nuestro partido<br />

difundió intensamente primero los artículos y luego los libros del entonces Secretario<br />

General del Partido Comunista de los Estados Unidos, Browder, quien utilizó la gloriosa<br />

bandera antifascista para encubrir el contrabando de un revisionismo hábilmente<br />

disfrazado de consideraciones tácticas. Browder sostenía que se había abierto una<br />

nueva perspectiva histórica, de estrecha colaboración en la guerra y después de ella,<br />

entre los Estados Unidos y la Unión Soviética que aseguraría un mundo sin crisis<br />

económicas ni conflictos armados; el paso gradual del capitalismo al socialismo; el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!