16.05.2013 Views

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

25<br />

Nacional que, a la vez que establecer un monopolio político del liberalismo y del<br />

conservatismo, plantea la necesidad de “una reforma de la estructura de la propiedad en<br />

el campo”, acompañado de una política de relativa libertad sindical legalización del<br />

partido comunista, imperio del régimen constitucional, que será la excepción frente al<br />

estado de excepción con que se gobernará durante todos los gobiernos del Frente<br />

Nacional. Sin embargo, el bipartidismo continúa siendo un régimen con escasa base<br />

política y no puede operar sino por encima de sus propias reglas de juego democrático,<br />

es decir, por medio del estado de sitio permanente.<br />

El plebiscito de 1958 consulta al electorado en relación con la paz social —todos<br />

quieren obviamente la paz— pero lo hace al aprobar al mismo tiempo un férreo sistema<br />

de alternación presidencial entre los dos partidos históricos con unas reglas de “paridad<br />

política” en el aparato de Estado, que excluye cualquier posibilidad de que la ciudadanía<br />

revoque su mandato o castigue el mal gobierno optando por una agrupación política<br />

distinta. De esta manera, el pacto aludido corrobora el hecho de que la guerra ha sido<br />

ganada por los conservadores, especialmente por la manera como han sido<br />

desmovilizadas las guerrillas liberales. Con menos del 40% de la votación popular, los<br />

conservadores tienen “derecho” a dos períodos presidenciales que suman 8 años de<br />

1958-1974 y a la mitad de la fronda burocrática del gobierno a todos sus niveles. La<br />

violencia y la manera como se transa con el movimiento insurreccional, da la medida del<br />

peculiar régimen político vigente en el país: al lado del monopolio bipartidista y la<br />

desproporcionada representación conservadora, se dan las libertades públicas básicas,<br />

recortadas por el régimen cuasi- permanente de excepción. La violencia se convierte en<br />

tema tabú para el país frentenacionalista. Las responsabilidades políticas por el<br />

genocidio son perdonadas y olvidadas. Connotados dirigentes de la represión figurarán<br />

en ministerios, gobernaciones y alcaldías. Algunos pueblos tradicionalmente liberales<br />

pasan a convertirse en fortines conservadores. Cuando en 1963 se publica el estudio La<br />

Violencia en Colombia, del padre Germán Guzmán, Orlando Fals Borda y Eduardo<br />

Umaña Luna, el libro será recogido de las librerías durante algunos días pero resulta<br />

difícil justificarlo y sale a la luz pública causando gran impacto. Todavía en 1977, cuando<br />

se pasa por la televisión la novela sobre la violencia de Gabriel García Márquez, La Mala<br />

Hora, el Partido Conservador y los mandos militares no ahorran recursos para impedir su<br />

difusión masiva, pero sale al aire y conmueve sobre todo al público que alcanzó a vivir la<br />

experiencia, sorprendiendo también a la juventud que poco ha sido informada sobre la<br />

guerra civil.<br />

La coyuntura internacional de los años 60 hace aún más apremiante el<br />

reformismo agrario. Tanto la administración Kennedy como las clases dominantes<br />

nacionales, comprenden que la revolución cubana muestra con claridad que los<br />

problemas del campesinado y los que acarrea la dominación imperialista pueden ser<br />

resueltos con la instauración del socialismo. Los planes de ayuda norteamericanos<br />

adquieren un cariz reformista y la Alianza para el Progreso emerge como alternativa de<br />

la vía cubana que de todas maneras ha electrizado al continente, sobre todo a la<br />

juventud, y lo seguirá haciendo en los años que siguen. El programa bipartidista de<br />

reforma agraria, acordado en 1957, dentro de los pactos que dan cuerpo al Frente<br />

Nacional, recibe gran apoyo norteamericano. Esta confluencia de hechos e intereses

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!