16.05.2013 Views

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6<br />

provoca el descongelamiento acelerado del sistema: lo que se buscaba con las armas<br />

sólo resulta viable al abandonarlas; el cambio político no se da como resultado de la<br />

presión armada -aunque ésta no deje de estar en el horizonte- sino a través de<br />

procedimientos políticos bastante imaginativos.<br />

En este momento de descongelamiento y fluidez, resulta aventurado e impertinente<br />

tratar de predecir en qué dirección se orientará el país. Es evidente que se han creado<br />

las condiciones para una consolidación real de la democracia política, para el logro de<br />

los rasgos fundamentales de la modernidad política, tolerante y pluralista. Pero también<br />

que subsisten elementos que pueden frenar indefinidamente el proceso, al mantener<br />

activos los focos de la tensión armada.<br />

La guerrilla, la delincuencia común y el narcotráfico pueden amenazar cualquier proceso<br />

de conservación de la democracia y hacer que el Estado abandone sus proyectos<br />

democráticos a nombre de aventuras autoritarias. No es una probabilidad muy grande,<br />

pero no debe ignorarse. Las características del desarrollo económico y social, y que<br />

reciben un detallado tratamiento en dos artículos incluidos en esta edición, pueden<br />

producir resultados negativos. Comparativamente, a Colombia le ha ido mejor que al<br />

resto de Latinoamérica. Sin embargo, la evolución de la economía no ha sido<br />

satisfactoria en términos de las expectativas que genera el sistema colombiano en su<br />

propia población: con tasas de crecimiento como las que hemos tenido, y con procesos<br />

redistributivos lentos y tímidos, sin disminución del desempleo, sin propuestas de<br />

desarrollo que sean significativas desde el punto de vista de los sectores más excluidos,<br />

la marcha de la economía puede seguir siendo un factor de conflicto político y de<br />

generación de violencia y criminalidad.<br />

Sea como fuere, Colombia ha mostrado que puede cambiar y que su sistema político,<br />

aparentemente rígido, podía dar seales de gran flexibilidad. El retrato de Colombia hoy<br />

que da este libro, con sus ocasionales esfuerzos por señalar algunas de las perspectivas<br />

y los horizontes en los que se mueve, puede servir al lector como una modesta carta de<br />

navegación hacia el futuro inmediato.<br />

Jorge Orlando Melo<br />

Bogotá, 1991<br />

© Derechos Reservados de Autor<br />

Banco de la República Biblioteca Luis Ángel Arango<br />

Colombia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!