16.05.2013 Views

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

9<br />

difíciles de controlar adecuadamente de la comunicación. Es posible que ya no<br />

tengamos muchas películas colombianas en los teatros de cine o en festivales<br />

internacionales, pero es necesario que haya imágenes colombianas pensadas, útiles,<br />

expresivas, que nuestro presente y pasado esté documentado y siempre presente<br />

audiovisualmente, que el talento nacional deje de estar sumido en la perpetua frustración.<br />

Comenzando la última década del siglo XX no podemos darnos el lujo de ignorar<br />

estas necesidades.<br />

Nota bibliográfica<br />

Historia<br />

1. MARTINEZ Pardo, Hernando. Historia del cine colombiano. Bogotá, Editorial<br />

América Latina, 1978<br />

El libro de Martínez Pardo incluye importantes (aunque no siempre bien verificadas)<br />

investigaciones históricas, tomadas en parte del trabajo de recopilación de Hernando<br />

Salcedo Silva. A pesar de múltiples imprecisiones y de datar de un momento todavía<br />

embrionario de la producción colombiana, sigue siendo una fuente indispensable.<br />

2. ALVAREZ, Luis Alberto. Historia del cine colombiano, en Nueva historia de<br />

Colombia, volumen VI: literatura y pensamiento, artes y recreación (director Alvaro<br />

Tirado Mejía) Bogotá, Planeta Colombiana Editorial, 1989.<br />

3. DUQUE, Edda Pilar. Crónica del cine en Medellín, en Historia de Antioquia<br />

(director Jorge Orlando Melo). Medellín, Editorial Presencia, 1988.<br />

4. ALVAREZ, Luis Alberto. El cine desde finales de los años cincuenta hasta hoy,<br />

en Historia de Antioquia (director Jorge Orlando Melo). Medellín, Editorial Presencia,<br />

1988.<br />

Escritos para obras históricas generales, estos artículos son, necesariamente,<br />

crónicas a vuelo de pájaro. Su ventaja está en la presentación orgánica y cronológica de<br />

los momentos fundamentales del desarrollo de nuestra cinematografía.<br />

5. DUQUE, Edda Pilar. La aventura del cine en Medellín. Medellín, Tesis de grado<br />

para la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia Bolivariana.<br />

6. DUQUE, Edda Pilar. Veintiún centavos de cine. Medellín, Autores Antioqueños,<br />

1988.<br />

Edda Pilar Duque ha realizado una extensa labor investigativa sobre la historia del<br />

cine en Medellín, que ha plasmado en su tesis de grado, en el libro Veintiún centavos de<br />

cine sobre el pionero Camilo Correa y en su artículo para la historia de Antioquia. El<br />

suyo es el único trabajo existente de historiografía cinematográfica regional y de<br />

importancia amplia por el papel que el cine antioqueño tuvo en momentos claves del<br />

cine nacional.<br />

7. SALCEDO Silva, Hernando. Crónicas del cine colombiano 1897-1950. Bogotá,<br />

Carlos Valencia Editores, 1981.<br />

8. VALVERDE, Umberto. Reportaje crítico al cine colombiano. Cali, editorial<br />

Toronuevo 1978.<br />

9. Cinemateca Distrital. Cuadernos de cine colombiano. Bogotá, desde marzo de<br />

1981.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!