16.05.2013 Views

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

20<br />

CUADRO 8<br />

TASA ANUAL PROMEDIO DE TASA ANUAL PROMEDIO CRECIMIENTO DEL PIB<br />

DE INFLACION<br />

País 1980-1984 1985-1989 1980-1984 1985-1989<br />

Argentina -1.22 -2.60 268.12 863.24<br />

Brasil 2.10 4.44 125.10 514.22<br />

Chile 0.84 5.94 22.38 20.36<br />

Colombia 2.46 4.28 22.88 24.02<br />

México 3.00 0.88 56.10 81.98<br />

Perú 0.08 -0.70 68.08 878.54<br />

Venezuela -2.14 1.48 13.16 33.00<br />

DEFICIT FISCAL PROMEDIO VARIACION ANUAL PROMEDIO<br />

GOBIERNO CENTRAL MEDIOS DE PAGO (Ml)<br />

País 1980-1984 1985-1987 1980-1984 1985-1987<br />

Argentina -7.58 -5.02 235.16 297.40<br />

Brasil -3.21 -12.04 89.28 289.75<br />

Chile 0.28 -0.95 25.54 46.80<br />

Colombia -3.61 -1.82 22.72 30.63<br />

México -8.10 -10.41 41.74 70.50<br />

Perú -4.28 -3.83 64.28 157.93<br />

Venezuela -0.79 1.52 14.76 13.87<br />

SUPERAVIT ANUAL PROMEDIO<br />

DESEMPLEO ANUAL EN CUENTA CORRIENTE<br />

PROMEDIO COMO PORCENTAJE DEL PIB<br />

País 1980-1984 1985-1989 1980-1984 1985-1987<br />

Argentina 3.46 6.30 -2.38 -0.51<br />

Brasil 6.84 4.00 4.65 1.40<br />

Chile 15.64 11.94 0.66 1.84<br />

Colombia 10.44 12.08 -0.37 1.21<br />

México 5.04 3.82 -1.40 -6.37<br />

Perú 7.68 7.05 -0.69 -0.12<br />

Venezuela 9.34 10.78 10.76 8.07<br />

FUENTE: Estadísticas Financieras Internacionales (FMI). Infor- mes Anuales BID, 1989 y 1990.<br />

Balance preliminar de la economía de América Latina y el Caribe, CEPAL 1989.<br />

Cálculos del autor.<br />

NOTA: Promedios calculados con base en la información disponible.<br />

c) Desde 1986, los resultados del ajuste cambiario comenzaron a mostrar su efecto<br />

en la cuenta corriente de la balanza de pagos, en el contexto de una “minibonanza”<br />

cafetera y del inicio de una nueva fase de dinamismo del comercio internacional, que<br />

representó la transición de un déficit del 0.37% en promedio como porcentaje del PIB en<br />

el período 1980-1984, a un superávit del 1.21% en promedio en el período 1985-1989.<br />

De esta forma, se estimuló el crecimiento y la diversificación de las exportaciones del<br />

país, a tal punto que el café, que durante 60 años fue la principal fuente de divisas, pasó<br />

de representar el 53.5% de las exportaciones totales en 1980 al 21% de las ventas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!