16.05.2013 Views

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

35<br />

97 En conjunción con el monetarismo y el neoliberalismo, la desindustrialización es una<br />

tesis que trabaja repetidamente Salomón Kalmanovitz en su libro Economía y Nación.<br />

Una breve historia de Colombia, Bogotá, Siglo XXI Editores —CINEP— Universidad<br />

Nacional, 1985, Capítulo VIII.<br />

98 Las tendencias contemporáneas de endeudamiento pueden apreciarse en José<br />

Antonio Ocampo y Eduardo Lora, Colombia y la deuda externa, Bogotá, Tercer Mundo<br />

Editores-Fedesarrollo, 1989.<br />

99 Varias dimensiones de la agitación social de esta etapa pueden verse en Gustavo<br />

Gallón Giraldo (compilador), Entre movimientos y caudillos: 50 años de bipartidismo,<br />

izquierda y alternativas populares en Colombia, Bogotá, CINEP-CEREC, 1989. Sobre la<br />

importancia de los movimientos cívicos puede consultarse Luis Alberto Restrepo,<br />

“Movimientos cívicos en la década de los ochenta”, en Leal Buitrago y Zamosc<br />

(editores), Al filo del caos. Crisis...<br />

100 Camila Botero. “La Reforma Constitucional de 1979 en Coyuntura Económica,<br />

Volumen X, número 1, Bogotá, abril de 1980. Aparte de cambios menos importantes, la<br />

abordada reforma constitucional de 1979 buscó que el Congreso recuperara parte de<br />

sus prerrogativas en materia de intervención en los planes gubernamentales de política<br />

económica. Así mismo, incorporaba los auxilios parlamentarios” a nivel constitucional por<br />

medio de un régimen de control. En materia de modificaciones a la justicia, se retomaron<br />

parte de los aspectos que contenía la Reforma de 1977, declarada inexequible por la<br />

Corte Suprema de Justicia.<br />

101 Francisco Leal Buitrago, “Algunas consideraciones acerca de la coyuntura política”<br />

en Alvaro Camacho G. (compilador), La Colombia de hoy. Sociología y sociedad, Bogotá<br />

CIDSE, Universidad del Valle-CEREC, 1986; Socorro Ramírez y Luis Alberto Restrepo,<br />

Actores en conflicto por la paz, Bogotá, Siglo XXI Editores-CINEP, 1989; Ana María<br />

Bejarano, “Estrategias de paz y apertura democrática: Un balance de las<br />

administraciones Betancur y Barco”, en Leal Buitrago y Zamosc (editores), Al filo del<br />

caos: Crisis...<br />

104 El panorama del proceso de paz durante la administración Betancur se puede<br />

apreciar en Jaime Castro Castro y otros, ¿Paz? ¡paz! Testimonios y reflexiones sobre un<br />

proceso, Bogotá, Editorial Oveja Negra, 1987.<br />

105 Una amplia visión periodística del proceso de paz es presentada por Laura Restrepo<br />

en su libro Historia de una traición, Bogotá, Plaza y Janés Editores, 1986.<br />

106 Marc W. Chemick, “Reforma política, apertura democrática y el desmonte del Frente<br />

Nacional”, en Vásquez de Urrutia (compiladora), La democracia en...; Carlos Moreno<br />

Ospina, “La reforma municipal: ¿Descentralización o centralismo?”, en Análisis Político,<br />

No. 3, enero a abril de 1988; Pilar Gaitán, “La elección popular de alcaldes: Un desafío<br />

para la democracia, en Análisis Político, No. 4, mayo a agosto de 1988.<br />

107 Diversas dimensiones del problema del narcotráfico están consignadas en Carlos G.<br />

Arrieta y otros, Narcotráfico en Colombia, Bogotá, Tercer Mundo Editores. Ediciones<br />

Uniandes 1990; Economía Colombiana. Revista de la Contraloría General de la<br />

República, Nos. 226-227, febrero-marzo 1990.<br />

108 Francisco Leal Buitrago. “Estructura y coyuntura de la crisis política”, en Leal y<br />

Zamosc (editores), Al filo del caos. Crisis... Los gobiernos comenzaron a tener<br />

conciencia de la crisis política al inicio de la presidencia de Barco, particularmente por<br />

parte de sus más cercanos colaboradores. Tal percepción explica en gran medida el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!