16.05.2013 Views

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

55<br />

Los Programas del Conservatismo. Una Publicación del Directorio Nacional de<br />

Unidad Conservadora, Bogotá - 1967, Editorial Renacimiento, Manizales.<br />

Comprende los programas del partido conservador desde 1849 hasta 1949, así<br />

como algunos manifiestos y pactos hasta 1963; incluye también algunos artículos sobre<br />

la doctrina conservadora en Colombia. A falta de una obra como la de Gerardo Molina<br />

para el partido conservador, éste es un texto de interés sobre todo documental.<br />

Treinta Años de Lucha del Partido Comunista de Colombia. Ediciones Los<br />

Comuneros, SF.<br />

Es la versión oficial autocrítica del Partido Comunista Colombiano entre 1930 y<br />

1960.<br />

COLMENARES, Germán. Partidos Políticos y Clases Sociales. Bogotá,<br />

Universidad de los Andes, 1968.<br />

Interesante trabajo sobre las clases y los grupos sociales en Colombia y sobre la<br />

lucha doctrinaria a mediados del Siglo XIX. Un planteamiento sobre las relaciones<br />

económicas, regionales, etc., con el origen de los partidos políticos en Colombia puede<br />

verse en el artículo de Frank Safford “Aspectos sociales de la política en la Nueva<br />

Granada, 1825-1850” , en el libro Aspectos del Siglo XIX en Colombia, del mismo autor,<br />

Medellín, Ediciones Hombre Nuevo, 1977.<br />

JARAMILLO URIBE, Jaime. El Pensamiento Colombiano en el siglo XIX. Bogotá,<br />

Temis, 1964.<br />

Es una obra en la que se da cuenta del pensamiento político de los principales<br />

pensadores colombianos durante el siglo XIX y sus influencias y peculiaridades respecto<br />

a las grandes corrientes del pensamiento universal.<br />

JARAMILLO URIBE, Jaime, Antología del Pensamiento Político Colombiano. Dos<br />

Tomos. Talleres gráficos del Banco de la República, Bogotá, 1970.<br />

Incluye textos de los principales ideólogos colombianos durante los siglos XIX y XX y<br />

una nota introductoria sobre cada texto y autor.<br />

LIEVANO AGUIRRE, Indalecio. Rafael Núñez. Bogotá, Segundo festival del libro<br />

colombiano.<br />

Es la más conocida biografía del artífice de la “regeneración” con un análisis de<br />

su obra política vista con un enfoque apologético.<br />

TORRES GIRALDO, Ignacio. Los Inconformes. Cinco volúmenes. Editorial<br />

Margen Izquierdo, Bogotá.<br />

Los dos últimos tomos que relatan los acontecimientos políticos a partir de 1920<br />

tienen un especial valor testimonial pues el autor fue un luchador popular y destacado<br />

dirigente obrero desde los inicios del sindicalismo en Colombia.<br />

J. CORDEL, Robinson. El Movimiento Gaitanista en Colombia. Ediciones Tercer<br />

Mundo, Bogotá, 1967.<br />

Algunos capítulos de este libro son de interés para conocer el pensamiento y la<br />

actitud política del caudillo popular.<br />

LLERAS RESTREPO, Carlos. Borradores para una historia de la república<br />

liberal. T. I. Editorial Nueva Frontera, Bogotá, octubre de 1975.<br />

Es un relato periodístico de la república liberal (1930-1946) y de sus principales<br />

actores.<br />

PECAUT, Daniel. Política y sindicalismo en Colombia. Bogotá, La Carreta, 1973.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!