16.05.2013 Views

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

48<br />

Todo lo que pedimos es que en nuestro país se desista de una línea de conducta que<br />

nos avergüenza a nuestros propios ojos y a los ojos de los extranjeros. Pedimos esto en<br />

nombre de la misericordia y de la civilización... Pedimos que termine esta persecución<br />

por parte de las autoridades... Ponga fin, señor Presidente, a la violencia. Todo lo que<br />

pedimos es la garantía de la vida humana, que es lo menos que una nación puede<br />

pedir”.<br />

Sin contendor liberal, Laureano Gómez fue elegido Presidente en noviembre de<br />

1949. Para celebrar su nominación en un discurso que dirigió al país expresó: “Bendigo<br />

a Dios mil y mil veces por haber llenado mi corazón con este ardiente amor por mi patria<br />

y por haber logrado que mi mente captara una sublime doctrina... Alabo a Dios porque El<br />

me ha permitido transitar por entre los fuegos del odio sin permitir que mi corazón se<br />

contaminara de él y por habérmelo conservado feliz, libre de las sombras oscuras de la<br />

venganza, puro, sin escorias ni amarguras”.<br />

Con un movimiento sindical deshecho, con una persecución que se refinaba a<br />

medida que la policía y el ejército se iban conformando con copartidarios y se depuraban<br />

de contrarios, Gómez, desde el poder emprendió sus sueños corporativistas tantas<br />

veces deseados y prosiguió la persecución y eliminación de sus contrarios a los cuales<br />

englobó dentro de una misma categoría: comunistas, masones, o liberales. La idea fue<br />

expresada en su periódico El Siglo en forma de alusión a una bestia mitológica: el<br />

Basilisco. “En Colombia se habla todavía del partido liberal para designar a una masa<br />

amorfa, informe y contradictoria... que, sólo puede compararse o calificarse como la<br />

creación imaginaria de épocas pretéritas: el Basilisco. El Basilisco era un monstruo que<br />

tenía la cabeza de un animal, el rostro de otro, los brazos de otro más, y los pies de una<br />

criatura deforme, formando el conjunto un ser tan espantoso y horroroso que sólo mirarlo<br />

causaba la muerte. Nuestro Basilisco se mueve con pies de confusión y estupidez, sobre<br />

piernas brutales y violencia que arrastraban su inmensa barriga oligárquica; con pecho<br />

de ira, brazos masónicos y una pequeña, diminuta cabeza comunista”.<br />

Para congraciarse con los Estados Unidos, Laureano Gómez y su grupo tenían<br />

que tapar su pasado de simpatizantes de las potencias del Eje. Para ello, su gobierno<br />

inició una adecuada política económica que además favorecía a los capitalistas<br />

nacionales y dispuso del ejército colombiano para la “acción de policía” contra el pueblo<br />

de Corea. Lo anterior sin perjuicio de tratar de implantar una Constitución totalitaria<br />

puesto que el contexto de la guerra fría así lo permitía y Franco y Oliveira Salazar<br />

estaban ya aceptados en el terreno de la democracia y dentro del campo del “mundo<br />

libre”.<br />

A Corea fue enviado el “Batallón Colombia” que luchó al lado del Séptimo Ejército<br />

norteamericano y permaneció allí desde mayo de 1951 hasta octubre de 1954. Esta<br />

intervención militar que borró culpas anteriores del gobernante, marcó profundamente<br />

las tendencias del ejército colombiano, como que en dichas jornadas participaron no<br />

menos de 150 oficiales y 800 suboficiales, muchos de los cuales alcanzaron luego altos<br />

rangos militares: por lo menos 17 de ellos han llegado a ser comandantes de brigada y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!