16.05.2013 Views

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

20<br />

Barrancabermeja, población que concentra al muy politizado proletariado petrolero y<br />

tomas de cabildos en múltiples localidades rurales del país. Sin embargo, los múltiples<br />

levantamientos populares no encuentran cauces organizativos propios que sustenten<br />

una ofensiva sostenida contra el gobierno. Este ciertamente se tambalea, pero el<br />

espaldarazo que le dan los liberales opuestos a Gaitán, con un corto vivido gobierno por<br />

unidad nacional, le dan nueva vida, permite su recuperación y le ofrece un precioso<br />

lapso de tiempo para purgar la policía y recrudecer su política de represión para<br />

inmovilizar y empezar a echar para atrás el ascenso popular. Ante esta realidad, los<br />

liberales optan por retirarse del gobierno que han salvado, sin plantear la defensa de la<br />

población liberal acosada por los matones del gobierno a todo lo ancho y a lo largo del<br />

país. A partir de 1949, la represión se destaca también contra los dirigentes de los<br />

liberales colaboracionistas y muchos se exilan.<br />

El campo cruje bajo el peso de las hordas que organizan terratenientes y<br />

gamonales conservadores, además de las mismas fuerzas oficiales, que recurren a las<br />

regiones más atrasadas del país para reclutar adictos, los que serán llamados<br />

“chulavitas” y pájaros por la población perseguida. Se impone un verdadero reino de<br />

terror en el campo. Las propiedades de los terratenientes liberales son asoladas,<br />

haciendo fugar a sus arrendatarios y aparceros o a los campesinos parcelarios no<br />

definidos como conservadores, por medio de la funesta “boleta”, que es un ultimátum de<br />

asesinato para los que abandonen rápidamente la región. Los mayordomos de las<br />

haciendas cumplen un papel destacado en la represión y muchos se enriquecen en base<br />

a los despojos de muertos y emigrados. En la región cafetera, que es base de masas del<br />

Partido Conservador, las fuerzas políticas se polarizan aún más que en otras regiones,<br />

lo cual da lugar a un verdadero baño de sangre.<br />

La Iglesia, que es uno de los más importantes soportes ideológicos de las<br />

relaciones serviles, interviene en favor de los conservadores y esto resquebraja su<br />

credibilidad, por lo menos frente a parte importante del campesinado liberal. Las “sanas”<br />

costumbres de los agregados y aparceros que son a la vez indicativos del carácter servil<br />

de sus relaciones con sus patronos se corroen en el proceso de guerra abierta y cuando<br />

ésta culmine será difícil reproducir las antiguas relaciones.<br />

La expulsión de campesinos es cuantiosa, aunque no es posible calcular el número<br />

exacto. Si los muertos producidos por la violencia se calculan entre 200 y 300.000, los<br />

emigrados durante la confrontación deben alcanzar 3 o 4 veces esos montos. En<br />

regiones de pequeña propiedad, y aún de gran propiedad, la tierra se da barata y<br />

rápidamente, más barata aún por parte de los boleteados que deben abandonar<br />

precipitadamente una determinada región, un poco menos para los propietarios<br />

ausentistas que no osan volver a organizar sus fincas y optan por vender a menos<br />

precio.<br />

La persecución sistemática desata una creciente resistencia liberal y comunista<br />

de base. Los hombres huyen al monte, consiguen armas y primero se defienden para<br />

luego empezar a contra-atacar a las bandas armadas conservadoras y a la policía. Las<br />

guerrillas liberales se organizan cada vez mejor y establecen comandos, como los de los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!