16.05.2013 Views

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

30<br />

simplemente limitarse a las funciones represivas, tenía que buscar fuentes más amplias<br />

de financiación. Esto lo habían percibido ya los Ministros de Hacienda de los últimos<br />

gobiernos conservadores, pero una modificación en la estructura tributaria significaba<br />

entrar en pugna con sectores dominantes, sobre todo terratenientes, y el partido<br />

conservador por razones de su misma base social y de poder no estaba dispuesto a dar<br />

el paso.<br />

Dentro de un caldeado ambiente político, el parlamento homogéneamente liberal,<br />

ya que el conservatismo había decretado la abstención electoral, emprendió la reforma<br />

constitucional de 1936. La oposición tachó al intento de socialista y bolchevique, y los<br />

liberales, muchos de ellos untados todavía de los gestos socialistas del decenio anterior,<br />

se solazaron empleando una jerga socializante, prestada del tratadista francés León<br />

Duguit y de las discusiones de la República española, para expresar lo que en el fondo<br />

no era más que intervencionismo de estado. Otra vez el equívoco funcionó: la reacción<br />

tachó de socialista lo que no era más que liberalismo modernizante y las masas sin<br />

formación política cerraron filas alrededor del “socialismo liberal” que se presentaba<br />

como expresión de sus intereses y vestía con frases atrevidas lo que era papel de<br />

simple adaptación.<br />

Ante la reforma, el partido liberal tomó diferentes posiciones. Un sector radical<br />

propugnaba la expedición de una nueva constitución como expresión de una nueva<br />

sociedad. Gerardo Molina, brillante representante de esta pequeña fracción, decía<br />

durante el debate constitucional: “Estimo, por consiguiente, que cuando una nueva<br />

fuerza política ha llegado al Poder, tiene que expedir un nuevo estatuto, porque<br />

entonces no habría ocurrido nada, no habría pasado nada. A qué vendría esta<br />

movilización de las masas colombianas, si al llegar al poder decimos ¿está todo<br />

perfectamente bien? Basta retocar esta Constitución, todo lo demás está bien. No<br />

toquemos los temas doctrinarios, como proponía ayer el señor Ministro de Gobierno, un<br />

poco atemorizado. “Por su parte, uno de los más caracterizados voceros de la “izquierda<br />

liberal”, a quien la reacción hacía aparecer como bolchevique, el Ministro Darío<br />

Echandía, era partidario de la modificación parcial y durante el debate expresó así su<br />

pensamiento: “Todas las Constituciones modernas están inspiradas en el principio de<br />

que si el interés público o social exige que una ley vulnere los derechos privados, éstos<br />

deben subordinarse a aquél. Y este principio está admirablemente expresado en el<br />

artículo pertinente de la Constitución del 86, que por este aspecto es socialista...”.<br />

Más realista el Presidente López quien por su experiencia de banquero era dado<br />

a lo pragmático y que tenía claro que la función del liberalismo era de simple<br />

adecuación, sin equívocos socialistas respecto a la Constitución, simplemente propuso<br />

la reforma de algunos de sus aspectos. Años después, durante su segunda presidencia<br />

(1942-1945), en el mensaje que dirigió al Congreso durante la inauguración de las<br />

sesiones extraordinarias de 1945, fijó el alcance que había tenido la modificación<br />

constitucional de 1936: “Mi primer Gobierno tomó la iniciativa de proponer al Congreso<br />

Liberal la enmienda constitucional, y entonces se vio, fácilmente, cómo no era cierto que<br />

los voceros del liberalismo estuvieran tan distanciados filosófica y jurídicamente del<br />

pensamiento original de 1886, como parecían estarlo o creerlo. La Reforma de 1936, fue

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!