16.05.2013 Views

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

39<br />

exigencias de una mayor apertura de su economía. Véase: Sandoval Peralta, Diego.<br />

“Transporte y Telecomunicaciones”. En: Colombia Siglo XXI. Tomo II, 1990, pp. 427-467.<br />

161 Un análisis de caso puede ser consultado en: Landerretche, Oscar. “El Desempeño<br />

macroeconómico de la experiencia chilena”. En: “Apertura Económica: El Reto Actual.<br />

Cámara de Comercio de Bogotá 1991, pp. 117-134.<br />

163 Ver. Fajnzilber (1989), en: pensamiento Iberoamericano No. 16, julio-diciembre de<br />

1989, p. 117.<br />

164 Véase: Corchuelo (1990).<br />

87 Hernando Valencia Villa. “Vida pasión y muerte del tribunal especial”, en Análisis<br />

Político, Número 2, septiembre a diciembre de 1987.<br />

70 Francisco Leal Buitrago, “La participación política de la juventud universitaria como<br />

expresión de Clase”, en Varios Autores, Juventud y política en Colombia, Bogotá,<br />

FESCOL-SER, 1986; Daniel Pécaut, Crónica de dos décadas de política colombiana<br />

1968-1988, Bogotá, Siglo XXI Editores, 1988, capítulo “Colombia después de las<br />

elecciones de 1970”.<br />

71 No fue solamente el influjo del factor externo el que provocó el rompimiento de la<br />

barrera del 20 por ciento de inflación anual en el año 73. Pécaut, Ibid, páginas 191 y<br />

205-208.<br />

102 Ibid.<br />

103 Una crónica analítica de este suceso se encuentra en los libros de Ramón Jimeno,<br />

Noche de lobos, Bogotá, Editorial Presencia, 1989, y Olga Behar, Noches de humo,<br />

Bogotá Planeta Colombiana Editorial, 1988.<br />

53 Paul Oquist, Violencia, conflicto y política en Colombia, Bogotá, Instituto de Estudios<br />

Colombianos, 1978, Capítulo IV.<br />

63 J. A. Ocampo y otros. “La consolidación..., p. 319.<br />

128 Véase Echarría y Londoño (1983); Ocampo (1987); Corchuelo (1990); Caballero y<br />

Ramírez (1990).<br />

129 La comparación con el patrón internacional se realizó tomando como referencia el<br />

parámetro de un país en desarrollo con un ingreso per capita entre US$560 y US$1.120<br />

dólares de 1970 (US$715 y US$3.430 en dólares de 1987). Según el Banco Mundial el<br />

ingreso per capita en Colombia era de US$1.240 en dólares de 1987.<br />

142 Véase Urrutia (1990).<br />

143 Véase Gómez (1990).<br />

145 Ospina (1990).<br />

146 Clavijo (1990).<br />

147 Londoño (1990-6).<br />

148 Bejarano (1988).<br />

149 DNP. Plan de Economía Social 1986-1990. Bogotá 1987.<br />

150 Véase: Urrutia (1990).<br />

Bibliografía<br />

Lecturas Dominicales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!