16.05.2013 Views

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3<br />

Jorge Orlando Melo<br />

Medellín, 1942. Licenciado en filosofía y letras, Universidad Nacional de<br />

Colombia. Posgrado en historia en las universidades de Oxford y North Carolina. Ha sido<br />

profesor en las universidades del Valle y Nacional. Profesor invitado de la Universidad<br />

de los Andes, Duke University y FLACSO. Bajo su dirección han estado los<br />

departamentos de historia de la Universidad Nacional y del Valle y el Centro de<br />

Investigaciones para el Desarrollo de la Universidad Nacional. Profesor del Instituto de<br />

Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la misma universidad. Miembro de<br />

diversas entidades para el desarrollo. Entre sus obras se destacan su Historia de<br />

Colombia, Sobre historia y política y Predecir el pasado. Ensayos de historia colombiana.<br />

Ha colaborado en otras publicaciones como Colombia hoy, Manual de historia de<br />

Colombia, Manual de literatura colombiana, e Historia económica de Colombia. Director<br />

y colaborador de La historia de Antioquia. Asesor científico y académico del proyecto<br />

Nueva Historia de Colombia. Fue consejero presidencial para los derechos humanos y<br />

para Medellín, y actualmente es director de la Biblioteca Luis Angel Arango.<br />

Saúl Pineda Hoyos<br />

Nació el 5 de junio de 1959 en Granada, Antioquia. Economista de la Universidad<br />

de Medellín. Especialista en política económica de la Universidad de Antioquia. Ha<br />

ocupado los siguientes cargos: director económico de la Cámara de Comercio de<br />

Medellín; director de la Revista Antioqueña de Economía y Desarrollo; coordinador de la<br />

fase de diagnóstico y prospección regional del proyecto Antioquia Siglo XXI; jefe de la<br />

Oficina de Planeación y Desarrollo de la Cámara de Comercio de Bogotá; coordinador<br />

técnico y administrativo del plan de desarrollo “Bogotá: Prioridad Social 1990-1994”;<br />

consultor del proyecto Colombia Siglo XXI. Actualmente es vicepresidente de Planeación<br />

y Desarrollo de la Cámara de Comercio de Bogotá.<br />

Carlos José Reyes<br />

Dramaturgo e investigador nacido en Bogotá en 1941. Ha escrito obras teatrales<br />

para niños y adultos, por las cuales ha obtenido varios premios nacionales e<br />

internacionales. Sus obras Globito Manual y El hombre que escondió el sol y la luna<br />

obtuvieron el premio “Casa de Las Américas” de Cuba en el género de literatura para<br />

niños y jóvenes (1974). Como guionista de televisión fue autor de numerosas series<br />

sobre temas históricos en el programa Revivamos nuestra historia tales como Bolívar, el<br />

hombre de las dificultades, “Nariño, el precursor”, “Mosquera y Obando”, “El Bogotazo”,<br />

etc. En 1984 fue elegido miembro correspondiente de la Academia Colombiana de<br />

Historia. Es fundador del Teatro Popular de Bogotá, TPB, y director del CELCIT de<br />

Colombia (Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral). Actualmente es<br />

director de la Biblioteca Nacional.<br />

Germán Rubiano Caballero<br />

Licenciado en filosofía y letras de la Universidad Nacional. Realizó estudios de<br />

especialización en historia del arte en el Instituto Courtauld de la Universidad de<br />

Londres. Profesor de la Universidad Nacional de Bogotá, desde 1961. Allí ha<br />

desempeñado los siguientes cargos: director del Museo de Arte, director del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!