16.05.2013 Views

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

40<br />

desarrollo pacífico de los pueblos atrasados con el apoyo financiero norteamericano; la<br />

paulatina eliminación de los antagonismos sociales en un proceso en que el Partido<br />

Comunista ya no necesitaría ser un destacamento político combatiente sino que podría<br />

limitarse a funciones puramente educativas. Como la influencia de Browder fuera en<br />

aumento, se formó en nuestro partido y especialmente en su Dirección una especie de<br />

escuela para difundir sus tesis revisionistas, haciendo obligatorio su estudio en lugar de<br />

los clásicos Marxismo-Leninismo”13.<br />

En las elecciones de 1943, el PC obtuvo 27.000 votos y alcanzó a elegir diez<br />

diputados en diferentes asambleas del país, tres Representantes en la Cámara y un<br />

Senador. El éxito electoral lo llevó entonces a concebir una modificación a su táctica y<br />

un cambio en sus principios para volver la organización un partido de masas e incluso<br />

modificar el nombre del partido. En un informe oficial, Gilberto Vieira decía lo siguiente<br />

sobre el cambio de nombre: “El nombre de Partido Comunista no responde a la realidad<br />

nacional, porque ahora no se lucha por el comunismo en Colombia, porque ahora lo<br />

esencial para nosotros es que nuestra patria sea libre y próspera, que nuestra patria<br />

supere el atraso económico, que heredamos de la feudalidad”. Sobre los tradicionales<br />

símbolos comunistas se decía: “En la presentación de su informe, invita además a<br />

cambiar el emblema de la hoz y el martillo, ‘por el sencillo hecho de que la hoz es un<br />

instrumento de trabajo prácticamente desconocido entre nosotros y nada le dice a los<br />

campesinos colombianos’. En lugar de la hoz, se debería poner el “ ‘machete’ ”14.<br />

En agosto de 1944 se reunió el Segundo Congreso del PC. En él se cambió el<br />

nombre por el de “Partido Socialista Democrático” y según el folleto oficial varias veces<br />

citado, “la actitud del Partido en la justa defensa de las instituciones democráticoburguesas<br />

contra el cuartelazo fue refrendada por el II Congreso, que en su desmedido<br />

respaldo al Gobierno de López contra la amenaza golpista, excedió los límites de<br />

incondicionalismo y tuvo expresiones de liberalismo crudo. El II Congreso recibió el<br />

saludo personal del entonces Ministro de Trabajo Arriaga, en representación del<br />

Presidente López.... El II Congreso se ocupó de aprobar formulaciones para ‘un<br />

entendimiento entre Inglaterra y los Estados Unidos sobre bases realistas, teniendo<br />

participación proporcional en los mercados de postguerra’, según proponía el informe<br />

político del Congreso... El II Congreso aprobó cambiar el nombre del partido por el de<br />

Socialista Democrático... El prospecto revisionista así expresado se manisfestó en<br />

resoluciones prácticas diversas, tales como la que declaró miembros del partido a todos<br />

los ciudadanos que habían votado por los candidatos comunistas en las últimas<br />

elecciones, las de cuatro meses atrás, y la que ‘estableció como criterio del partido la<br />

colaboración obrero-patronal’ so pretexto de contribuir al esfuerzo bélico antifascista de<br />

la burguesía... En el II Congreso empezó a tomar graves proporciones una forma<br />

enteramente artificial del ‘culto a la personalidad’, mediante la confección de saludos<br />

especiales al entonces Secretario General del Partido, llamándolo ‘amado camarada’,<br />

‘Genial estratego’, ‘Gran dirigente de América’ y otras lisonjas de peor gusto”15.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!