16.05.2013 Views

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

33<br />

también fue motejada de socialista, y para América Latina, enunció la “Política del Buen<br />

Vecino” como réplica a la del “Gran Garrote” preconizada por Teodoro Roosevelt. Ante<br />

el vendaval que se avecinaba, ante la próxima confrontación con la Alemania nazi, era<br />

conveniente tener aliados en el patio trasero del imperio y ser buen vecino de las<br />

repúblicas latinoamericanas. La situación europea había llevado a comunistas,<br />

socialistas y demócratas a cerrar filas contra el nazismo y el fascismo dentro de los<br />

Frentes Populares. La directriz dada por la internacional comunista a sus partidos<br />

adherentes, de apoyar a las burguesías progresistas en el poder, facilitó a López su<br />

gestión de captación del movimiento obrero. En América Latina se respiraba un aire<br />

nacionalista y por la misma época un gobernante como Lázaro Cárdenas en México<br />

impulsaba la reforma agraria y nacionalizaba los petróleos. En ese contexto, López llevó<br />

a cabo la función liberal de modernización del Estado y de captación del movimiento<br />

inconforme intelectual, del movimiento campesino y del sector obrero.<br />

Con los intelectuales el asunto fue fácil. Estudiantes en los veintes, profesionales<br />

en los treintas, el partido liberal se ofreció generoso a ellos desde el gobierno y les<br />

otorgó el parlamento, las embajadas y los ministerios, garantizándoles de contera, que<br />

en el ámbito de la “revolución en marcha” no había necesidad de abandonar el lenguaje<br />

socializante y que como funcionarios, podían acudir a congresos y manifestaciones<br />

populares contribuyendo así a la domesticación del movimiento inconforme. En el primer<br />

gabinete ministerial de López todos los ministros eran menores de 38 años y Alberto<br />

Lleras, el mismo que unos pocos años atrás no le veía futuro al partido liberal,<br />

comenzaba su futuro, como ministro, a la edad de 29 años.<br />

Con el movimiento campesino, el Gobierno liberal procedió así: en los años<br />

veinte, los campesinos reunidos en ligas agrarias, lucharon fundamentalmente por<br />

mejores condiciones de trabajo sin cuestionar, en general, la propiedad de la tierra. Ante<br />

la posibilidad de encontrar más altos salarios en las obras públicas u otros frentes de<br />

trabajo, presionaron mejores salarios por medio de huelgas. Muchas haciendas,<br />

principalmente las cafeteras, conservaban la mano de obra que necesitaban por medio<br />

de “arrendatarios”. Estos funcionaban así: el propietario les adjudicaba un lote de terreno<br />

para que cultivaran lo que requerían para su sustento. En contraprestación los<br />

arrendatarios laboraban durante cierto número de días en la hacienda con lo cual ésta<br />

contaba con mano de obra suficiente para sus labores. La petición inicial de los<br />

arrendatarios fue la de que se les permitiera el cultivo de productos de venta en el<br />

mercado. Los propietarios se negaban aduciendo para ello que tales cultivos eran de<br />

larga duración y que con ellos los arrendatarios podrían reclamar mejoras y a través de<br />

éstas reivindicar la propiedad.<br />

Al sobrevenir la crisis de los años treinta y el desempleo que ella generó, muchos<br />

trabajadores de obras públicas que quedaron cesantes regresaron al campo llevando<br />

consigo un espíritu de lucha y organización y la experiencia del trabajo salarial. Entre<br />

1930 y 1931 se registraron en la Oficina General del Trabajo 58 conflictos agrarios y se<br />

calcula que entre 1928 y 1937, en sólo 18 sitios de la República, participaron en las<br />

luchas agrarias cerca de 20.000 campesinos, de los cuales cerca de 11.000<br />

correspondían a municipios de Cundinamarca8.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!