16.05.2013 Views

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

28<br />

“Colciencias” al Departamento Nacional de Planeación y; la reforma laboral, que elimina<br />

la retroactividad de las cesantías, crea los fondos encargados de su manejo y flexibiliza<br />

las normas de contratación, con el fin de promover la inversión de la generación de<br />

empleo.<br />

4. Modernización de la infraestructura y el transporte<br />

En esta materia se han tomado algunas decisiones de importancia como la<br />

adopción de un nuevo estatuto para el manejo de los puertos, estableciendo su<br />

descentralización; la liquidación de la Empresa Puertos de Colombia, “Colpuertos” y la<br />

constitución de nuevas sociedades portuarias con participación del sector privado; la<br />

restructuración de los ferrocarriles nacionales con participación de capital privado en la<br />

nueva sociedad de transporte férreo; y el establecimiento de una política de cielos<br />

abiertos en materia de transporte de carga que permite la operación de compañías<br />

extranjeras.<br />

Todo lo anterior, se adelanta en un marco de desregulación de la economía bajo la<br />

concepción de que es necesario “permitir una mayor transparencia de las señales del<br />

mercado para eliminar las distorsiones existentes en la fijación de precios y asignación<br />

de recursos, estableciendo de esta manera una mayor libertad en el mercado de bienes<br />

y de capitales, a través de la apertura de la economía en todos sus frentes”.<br />

Se puede discutir sobre la validez de los supuestos y en torno a las limitaciones que<br />

presenta la actual estrategia como un modelo integral de desarrollo para el país, pero del<br />

proceso descrito sí es posible concluir que éste no ha significado simplemente una<br />

liberación de importaciones, ni tiene un enfoque unidimensional, pues la estrategia<br />

contempla acciones en varios campos, con criterio de gradualidad, evitando los<br />

tratamientos de choque que tanto traumatismo han causado en otras economías de la<br />

región.<br />

B. La Apertura: Un nuevo escenario de crecimiento para el país<br />

El desarrollo económico y social de Colombia en los próximos treinta años<br />

dependerá, en gran medida, de las transformaciones que ocurran en su sector externo.<br />

Esta es la principal conclusión a la cual han Llegado los, distintos grupos que<br />

participaron en el Proyecto Colombia Siglo XXI 153 . Y aunque ciertamente no parece<br />

existir consenso acerca del despegue de las principales variables macroeconómicas en<br />

la primera fase del proceso (1990-1994) 154 , las proyecciones realizadas en el marco de<br />

Colombia Siglo XXI, permiten captar la madurez de las decisiones que se adoptarán<br />

durante la primera mitad de la década, con previsión de escenarios tendenciales hacia el<br />

final de la presente centuria.<br />

Para contrastar sus hipótesis, el proyecto contempla varias opciones de política<br />

macroeconómica 155 : una denominada de “Inercia”, en la cual se mantienen las<br />

tendencias registradas en los últimos años; otra en la cual no se modifica en ninguno de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!