16.05.2013 Views

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

1 PORTADA COLOMBIA HOY - Comunidad Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

38<br />

El partido comunista<br />

El partido comunista de Colombia fue fundado oficialmente en el año de 1930.<br />

Como ya se ha visto, en el año de 1926 se había creado el Partido Socialista<br />

Revolucionario, que dirigió la agitación de masas, muchos movimientos huelguísticos y<br />

que incluso participó en el levantamiento campesino de El Líbano (Tolima), en el año de<br />

1929. La Internacional Comunista a la cual había adherido el partido socialista<br />

revolucionario envió a éste, en el año de 1929, una comunicación en la que le proponía<br />

que se transformara en partido comunista, adoptando el Marxismo-Leninismo y<br />

organizándose como partido de clase. Con la victoria del partido liberal, un sector del<br />

partido socialista revolucionario se unió al liberalismo y el otro sirvió de núcleo para la<br />

formación del PC. Desde su fundación el PC tomó arraigo en los sectores sindicales y<br />

propició la formación de ligas campesinas que dirigieron la lucha por la tierra y por<br />

mejores condiciones de trabajo, entre campesinos e indígenas de Cundinamarca, Tolima<br />

y Cauca. El partido comunista se implantó fuertemente en regiones como Viotá cuyo<br />

cabildo municipal llegó a controlar, sufrió la represión oficial liberal y se enfrentó también<br />

a los grupos Uniristas que trabajaban con los campesinos en las mismas regiones.<br />

Sobre ese período el PC hace la siguiente evaluación en el folleto oficial que editó con<br />

motivo de sus 30 años de existencia: “Los comunistas considerábamos en ocasiones a<br />

los liberales de izquierda, en vez de naturales aliados, como los más peligrosos<br />

adversarios porque pensábamos que deliberadamente contribuían a mantener a las<br />

masas bajo la influencia ideológica de la burguesía y no tomábamos en cuenta, antes<br />

que sus aspectos negativos, la significación verdadera de sus hondas contradicciones<br />

con la clase dirigente burguesa. En este terreno los comunistas adelantamos luchas<br />

exageradas contra la confusa agrupación de izquierda denominada Unirismo, que<br />

intentó formar Gaitán, aunque sin deslindarla consecuentemente como un nuevo partido<br />

independiente de los partidos tradicionales”10.<br />

En las elecciones presidenciales de 1934, en las que el partido conservador se<br />

abstuvo, fue elegido Alfonso López Pumarejo. El partido comunista le opuso como<br />

candidato presidencial al dirigente indígena Eutiquio Timoté, quien obtuvo 4.000 votos.<br />

Con ello el PC quería significar la oposición a la política liberal, posición ésta que<br />

mantuvo al comienzo de la administración López hasta el momento en que de la<br />

Internacional Comunista vino la directriz de colaborar con las “burguesías progresistas” y<br />

de formar los Frentes Populares. Ante la reacción agresiva que se desató contra el<br />

Gobierno modernizante de López, el PC le dio su apoyo con la consigna “Con López,<br />

contra la reacción”. López correspondió a ese apoyo alentando y subvencionando al<br />

movimiento sindical lo que confluyó en el fortalecimiento de la única y poderosa central<br />

obrera, la CTC, en cuya dirección conjunta actuaron comunistas y liberales lopistas. La<br />

experiencia de cooperación con el liberalismo fue evaluada así por el PC: “Los dirigentes<br />

liberales en general rehuyeron siempre el compromiso concreto para con el pueblo, que<br />

hubiera significado una plataforma común de Frente Popular, y los comunistas no

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!