10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AMERICA D<strong>EL</strong> SUR<br />

127<br />

mar el funcionamiento de los mercados y modernizar el comercio internacional. Según<br />

el ICG, Colombia tiene una de las economías más cerradas del mundo: en la<br />

variable que mide la relación entre sus exportaciones y el Producto Interno Bruto,<br />

ocupa el puesto 132; y en la relación de importaciones con el tamaño de su economía<br />

el puesto 135. Como era de esperar, a Colombia no le va bien en materia de corrupción<br />

que corroe las finanzas del país, allí ocupa el puesto 132.<br />

Esta radiografía del país es, según los expertos, producto del alto costo ocasionado<br />

por el terrorismo, el crimen organizado y la violencia para el desarrollo de su<br />

economía, donde ocupa el puesto 135, a sólo 5 puestos del país menos escalonado.<br />

Existe sin embargo la esperanza en que el proceso de paz con las FARC podría<br />

disminuir notablemente el terrorismo y la violencia; y aunque queda pendiente la solución<br />

a los problemas relacionados con las Bandas Criminales 4 (BACRIM), las disidencias<br />

guerrilleras y otras formas de crimen organizado, se aspira que con la firma<br />

del acuerdo se generará un excepcional crecimiento de la economía, un crecimiento<br />

que es necesario para financiar las reformas económicas y sociales emanadas de los<br />

acuerdos de paz. Pero esto pertenece al campo de la futurología.<br />

El presente es que hay una alarmante situación financiera del Estado, y el gobierno<br />

viene aplazando la necesaria reforma tributaria estructural, recomendada por la<br />

comisión de asesores para llenar los huecos en las finanzas del Estado. Lo peor es<br />

que no se sabe de dónde saldrán los recursos para atender las costosas demandas<br />

sociales del postconflicto, aunque aquí también hay una desmesurada confianza en<br />

que los países amigos “se meterán la mano al bolsillo” para auxiliar al país.<br />

El problema es que este aplazamiento de la reforma tributaria obedece al temor<br />

de que el plebiscito para refrendar los acuerdos firmados en la Habana se vea afectado<br />

por una reforma tributaria, que desde ya se prevé que será impopular, puesto<br />

que lesionará las rentas de los sectores populares, 5 pues el gobierno neoliberal de<br />

Juan Manuel Santos parte del convencimiento de que aumentar los impuestos al gran<br />

capital equivaldría a frenar la inversión, lo que significaría un lastre para la competitividad<br />

y el crecimiento económico del país en los próximos años.<br />

¿Dónde está, entonces, la contradicción que ha provocado el inconformismo?<br />

Pues en el hecho de que nadie se hace responsable de las víctimas del conflicto armado.<br />

Veamos: las FARC, que han acumulado enormes fortunas producto del tráfico<br />

de narcóticos, reconocen que son numerosas las víctimas que han ocasionado con<br />

su accionar militar. No obstante, han declarado que además de que “no tienen plata”,<br />

la reparación de las víctimas corre por cuenta del Estado. Y los paramilitares, unos<br />

presos en cárceles de Estados Unidos y otros todavía beneficiándose de las actividades<br />

ilícitas del narcotráfico y de la apropiación ilegal de tierras de campesinos, decla-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!