10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASIA D<strong>EL</strong> ESTE Y ASIA D<strong>EL</strong> SURESTE<br />

275<br />

toma de decisiones de dicha entidad. Hasta el momento, el Gobierno no ha determinado<br />

quiénes actuaran como gestores de datos, si la Agencia de Información Geoespacial,<br />

el Ministerio de Medio Ambiente y Bosques, o el Ministerio de Planificación<br />

Agraria y Territorial. La senda se ha bloqueado en términos de garantizar que los territorios<br />

indígenas se incluyan en la “Política del Mapa Único”.<br />

Decisión inconsistente: revisión judicial de la Ley de Prevención y<br />

Supresión de la Destrucción de los Bosques<br />

Organizaciones de la sociedad civil –entre ellas, organizaciones de pueblos indígenas,<br />

están desarrollando esfuerzos para que se haga justicia. La injusticia social deriva,<br />

principalmente, de las leyes y de las políticas estatales. Afortunadamente, el<br />

Estado de Indonesia mantiene la posibilidad de que las personas reclamen y soliciten<br />

revisiones judiciales de leyes y políticas dictaminadas por organismos tanto legislativos<br />

como ejecutivos.<br />

En 2015, y tras el éxito obtenido con la Decisión Nº 35/2012 del Tribunal Constitucional,<br />

los pueblos indígenas presentaron otro caso pidiendo al Tribunal Constitucional<br />

satisfacer las demandas contenidas en una petición contra la Ley de Prevención y<br />

Supresión de la Destrucción de los Bosques y la Ley Forestal. Esta ley se ha convertido<br />

en una fuente de criminalización y violencia contra los pueblos indígenas. Después de<br />

un año de espera, el Tribunal Constitucional finalmente dictó su sentencia el 10 de<br />

diciembre de 2015, otorgando a los pueblos indígenas y a otras comunidades que dependen<br />

de los bosques, permiso para recoger productos forestales con fines no comerciales.<br />

Sin embargo, casi todas las solicitudes para revisar las disposiciones que criminalizan<br />

a los pueblos indígenas han sido rechazadas por el Tribunal Constitucional.<br />

La INDC del Gobierno de Indonesia continúa negando a sus pueblos<br />

indígenas<br />

En la apertura de la Conferencia de las Partes (COP21) de la Convención Marco de<br />

las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNCCC), celebrada en Paris, el<br />

presidente de Indonesia pronunció un discurso en el que manifestó la positiva contribución<br />

de los pueblos indígenas para reducir las emisiones del país. Sin embargo, el<br />

término “pueblos indígenas” no aparecía en la versión escrita del discurso oficial que<br />

se distribuyó a varias partes, incluyendo los medios de comunicación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!