10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASIA D<strong>EL</strong> ESTE Y ASIA D<strong>EL</strong> SURESTE<br />

277<br />

debe a que los diplomáticos indonesios presentes en el ámbito de las Naciones Unidas<br />

no transmiten, más tarde, las novedades normativas a nivel internacional a los<br />

funcionarios gubernamentales en el país.<br />

Desarrollo de políticas a nivel local<br />

Se están desarrollando avances prometedores en el proceso legislativo que atañe a<br />

los pueblos indígenas en varias regiones de todo el archipiélago. En 2015 se generalizó<br />

la tendencia de aprobar legislación que reconoce y protege a los pueblos indígenas<br />

a nivel regional. Algunos distritos incluyeron el proyecto de Reglamento Local<br />

sobre Pueblos Indígenas en su Programa de Legislación Local de 2015. Este fue,<br />

entre otros, el caso en los distritos de Luwu en Sulawesi Sur, Bulungan en Kalimantan<br />

Oriental, Ende en Flores (Nusa Tenggara Oriental), las islas Mentawai, Lebak en Java<br />

Occidental, Enrekang en Sulawesi Sur, Bulukumba en Sulawesi Sur y Halmahera<br />

Central en Maluku Norte. Al final de 2015, dos distritos aprobaron el Reglamento<br />

Local sobre Reconocimiento y Protección de los Pueblos Indígenas: Lebak y Bulukumba.<br />

Algunos distritos han presentado borradores de reglamentos locales sobre pueblos<br />

indígenas para debatirlos en <strong>2016</strong>; por ejemplo: Banyuwangi en Java Oriental,<br />

Hulu Sungai Selatan en Kalimantan Sur y otros distritos. Además, algunos distritos<br />

están iniciando y fomentando visiones comunes con los pueblos indígenas relativas<br />

a la importancia de introducir reglamentos locales sobre pueblos indígenas en sus<br />

respectivas regiones. Este ha sido el caso, entre otros, de la regencia de Sinjai en<br />

Sulawesi Sur, Hulu Sungai Tengah en Kalimantan Sur, Kotawaringin Occidental en<br />

Kalimantan Central, Musi banyu Asin en Sumatra Sur, y la regencia de Bengkulu<br />

Norte en Bengkulu. El aspecto más positivo es que, en la actualidad, los dirigentes<br />

políticos de AMAN forman parte de los órganos legislativos de algunas regiones, y se<br />

han convertido en impulsores de este proceso legislativo.<br />

El desarrollo político a nivel local fue bastante alentador en 2015 y se prevé que<br />

continúe en los próximos años. AMAN manifiesta que el reconocimiento y protección<br />

de los pueblos indígenas en las regiones debe ir acompañado de concienciación<br />

política entre el sistema local y los pueblos indígenas para que las políticas se apliquen<br />

y no se queden olvidadas e inactivas. Otro reto es la limitada capacidad del<br />

aparato estatal a nivel local, tanto en aspectos sustantivos -tales como su comprensión<br />

de los pueblos indígenas, legislación, derechos humanos-, como aspectos técnicos,<br />

como preparación de documentación académica y redacción de reglamentos locales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!