10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MEXICO Y AMERICA CENTRAL<br />

81<br />

Si bien se observa en la población mexicana en general una leve disminución en<br />

la pobreza extrema (de 9,8 en 2012 a 9,5 en 2014) la pobreza en sí ha aumentado<br />

(de 45,5 en 2012 a 46,2 en 2014). En cambio, la población indígena de México (definida<br />

ésta como la que habita en hogares indígenas más los hablantes de alguna<br />

lengua indígena) ha sufrido en el mismo periodo un incremento en la pobreza extrema<br />

(de 30,6% a 31,8%) pero una leve disminución de la pobreza (de 41,7% a 41,4%).<br />

En magnitud de población, CONEVAL registra que poco más de 8.7 milliones de indígenas<br />

vive en situación de pobreza o de pobreza extrema<br />

La situación de salud de la población indígena<br />

La situación de salud de la población mexicana se mantuvo sin diferencias significativas<br />

respecto de 2014, aunque los indicadores de pobreza (que en México se miden<br />

a partir de carencias en las variables de ingreso, calidad y espacios de la vivienda,<br />

servicios básicos de la vivienda, alimentación, seguridad social, rezago educativo y<br />

acceso a los servicios de salud) muestran una vez más el impacto negativo en regiones<br />

y estados con magnitudes importantes de población indígena. Dos factores se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!