10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AMERICA D<strong>EL</strong> SUR<br />

137<br />

infectados del virus VIH-1, y se estima que la población portadora se duplicará cada<br />

año. Esta prevalencia, dramáticamente alta, puede resultar catastrófica para el pueblo<br />

Warao. Resulta urgente que el Estado venezolano implemente programas de<br />

prevención, atención y tratamiento del VIH, tomando en consideración las particularidades<br />

culturales y la participación del pueblo Warao.<br />

Demarcación de tierras indígenas<br />

El Estado venezolano garantiza, a través de la Constitución de 1999, el derecho de<br />

los pueblos indígenas a su tierra y al hábitat que ancestralmente habitan. El proceso de<br />

demarcación involucra las Comisiones Regionales de Demarcación, que tienen presencia<br />

en todos los estados con población indígena del país, y son las encargadas de desarrollar<br />

la labor técnica para comprobar el uso histórico y ancestral de las tierras por<br />

parte de los pueblos indígenas y delimitar el área para luego remitirlo a la Comisión<br />

Nacional de Demarcación. Hasta 2014 se habían entregado 93 títulos de propiedad<br />

colectiva a los pueblos y comunidades indígenas. 7 Sin embargo, durante el 2015 no se<br />

hizo entrega de ningún nuevo título de propiedad colectiva, lo que dio lugar a un pronunciamiento<br />

por parte de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de Amazonas<br />

(COIAM), que planteó al gobierno nacional una revisión urgente de todos los expedientes<br />

de demarcación solicitados y que se elabore e implemente, con la participación activa<br />

de las organizaciones indígenas, un plan de acción para avanzar en el proceso de<br />

demarcación con criterios claros y dando prioridad a las demarcaciones colectivas por<br />

pueblos indígenas y multiétnicos partiendo de las solicitudes realizadas por autodemarcación.<br />

8 A pesar de ello, destaca en 2015 la preparación, por parte de la organización<br />

Horonami, de los requisitos para la solicitud de demarcación de la tierra del pueblo Yanomami,<br />

los cuales están en proceso de presentación ante las instancias correspondientes<br />

para su aprobación. Así mismo, resaltó la publicación del primer mapa binacional<br />

de los territorios Yanomami y Ye´kwana de Brasil y Venezuela, realizado por las organizaciones<br />

Yanomami Horonami y Hutukara con el apoyo del Instituto Socioambiental<br />

(Brasil) y el Grupo de Trabajo Socioambiental de la Amazonía – Wataniba (Venezuela).<br />

Movimiento indígena<br />

El movimiento indígena venezolano está viviendo un proceso de organización y movilización<br />

en todo el país, entre otros para la reivindicación de sus derechos humanos frente a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!