10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROCESOS INTERNACIONALES<br />

485<br />

En particular, el IPMG pidió la inclusión de la siguiente frase en el párrafo 8 (9<br />

en versiones posteriores) del borrador del documento: “Un mundo en el cual los<br />

pueblos indígenas tengan derecho a determinar y elaborar las prioridades y estrategias<br />

para el ejercicio de su derecho al desarrollo basado en la seguridad de sus<br />

tierras, territorios y recursos”. Por desgracia, el texto recomendado no se incluyó<br />

en el documento final, a pesar del gran apoyo recibido por parte de los “Estados<br />

amigos” y el uso exacto de este texto en sus declaraciones.<br />

Además, el IPMG pidió la inclusión de referencias pertinentes a los pueblos<br />

indígenas a lo largo del texto del proyecto de resolución, y simplificar el texto con<br />

respeto a “etnicidad” y “diversidad cultural”, como quedó reflejado en los párrafos<br />

8, 24, 36 y 74 del proyecto de resolución final. El constante esfuerzo del IPMG<br />

rindió frutos en las últimas horas de las negociaciones; referencias específicas a<br />

los pueblos indígenas fueron incluidas en los párrafos 23, 25, 51 y 79.<br />

El 25 de septiembre de 2015, los 193 miembros de la Asamblea General<br />

de las Naciones Unidas adoptaron formalmente un nuevo marco: “Transformar<br />

nuestro mundo: la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible”. La<br />

agenda esta compuesta por 17 objetivos y 169 metas para erradicar la<br />

pobreza, combatir la desigualdad y afrontar el cambio climático durante<br />

los próximos 15 años. 6<br />

A continuación se especifican las referencias directas a los pueblos<br />

indígenas en el documento adoptado por la Asamblea General de la<br />

ONU.<br />

En la sección titulada “La nueva Agenda”<br />

23. “Es necesario empoderar a las personas vulnerables. Por ello, esta<br />

Agenda refleja las necesidades de todos los niños, los jóvenes, las<br />

personas con discapacidad (más del 80% de las cuales viven en la<br />

pobreza), las personas que viven con el VIH/SIDA, las personas de<br />

edad, los pueblos indígenas, los refugiados y los desplazados internos<br />

y los migrantes, entre otros…”<br />

25. “ Nos comprometemos a proporcionar una educación de calidad, inclusiva<br />

e igualitaria a todos los niveles ... Todas las personas, sea cual<br />

sea su sexo, raza u origen étnico, incluidas las personas con discapa-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!