10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

50 IWGIA – <strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong> <strong>INDIGENA</strong> – <strong>2016</strong><br />

para este asentamiento, que está registrado como un área de asentamiento de pueblos<br />

indígenas. 9 En una carta con fecha 19 de marzo de 2012, el ministro de Recursos<br />

Naturales de la región de Amur, V. Yu. Ofitserov, afirmaba que la compañía había<br />

cancelado sus operaciones mineras en los arroyos Ivanovski y Bogorodski. Sin embargo,<br />

el 9 de julio de 2015, él mismo escribió que la licencia se había concedido con<br />

arreglo a la ley, ya que el territorio evenki aún no figuraba registrado oficialmente<br />

como TUNT. 10 Ese mismo día, Sergey Nikiforov, jefe de la administración de Ivanovskoye,<br />

fue citado en el tribunal de la ciudad de Blagoveshchensk 11 para ser interrogado,<br />

a la vez que se reabría inesperadamente un caso en su contra que había sido<br />

cerrado dos años antes. Nikiforov había encabezado las protestas de 2012 y había<br />

firmado la resolución de la comunidad en la que se solicitaba la revocación de la licencia.<br />

El 10 de septiembre de 2015, los residentes de la comunidad se reunieron<br />

para solicitar el cese, en el plazo de 10 días, de toda actividad industrial en las proximidades<br />

del asentamiento y dar paso a que un grupo de expertos llevara a cabo estudios<br />

etnológicos y ecológicos en la zona. Declararon, además, que si no se cumplían<br />

sus peticiones “protegerían sus asentamientos y territorios ancestrales con todos<br />

los medios legales”. 12<br />

Sergey Nikiforov fue detenido y encarcelado poco después de esta concentración.<br />

El 28 de septiembre de 2015, fue declarado, con efecto retroactivo, culpable de<br />

haber aceptado un soborno en 2013. El 8 de diciembre de 2015, el Tribunal de Apelación<br />

de la región de Amur lo condenó a pasar cuatro años en una colonia penal de<br />

régimen estricto y a pagar una multa de 3 millones de rublos (unos 44.000 dólares).<br />

A juzgar por las actas de los procedimientos judiciales, el caso criminal contra Sergey<br />

Nikiforov fue reabierto sin que se presentaran nuevas pruebas. Desde entonces, Sergey<br />

Nikiforov cumple condena en una colonia penal de la región de Amur. Hasta<br />

ahora, este es el caso más grave de la evidente criminalización que sufre el activismo<br />

por los derechos indígenas. 13<br />

Las organizaciones de derechos humanos han denunciado que el nuevo juicio<br />

fue motivado por su participación destacada en las protestas de la comunidad contra<br />

las licencias al Grupo Petropavlovsk. La organización de derechos humanos rusa<br />

“Memorial” proclamó públicamente a Sergey Nikiforov preso político, 14 y Amnistía Internacional<br />

se ha hecho eco de su caso exigiendo su liberación. 15<br />

En cuanto al Grupo Petropavlovsk, éste continuó sus operaciones “lentamente, a<br />

causa de las fuertes heladas” según informaron los residentes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!