10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

406 IWGIA – <strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong> <strong>INDIGENA</strong> – <strong>2016</strong><br />

ETIOPIA<br />

Los pueblos indígenas representan una porción significativa de los estimados<br />

95 millones de personas que habitan en el país. Aproximadamente un 15<br />

por ciento son pastoralistas que viven a lo largo del territorio, especialmente<br />

en las tierras bajas, que constituyen alrededor del 61 % de la superficie del<br />

país. También existe un número importante de comunidades de cazadoresrecolectores,<br />

incluyendo al pueblo Majang (Majengir), que viven en la región<br />

de Gambela. Etiopía posee la mayor cantidad de cabezas de ganado de<br />

África, fuente de subsistencia de muchas comunidades pastoralistas cuyas<br />

tierras, en los últimos años, han suscitado muchas demandas por parte de<br />

inversionistas extranjeros. La política de reasentamiento colectivo promovida<br />

por el Gobierno ha resultado en que muchas comunidades pastoralistas han<br />

sido desplazadas de sus tierras de pastoreo tradicionales, y el acceso de los<br />

pueblos indígenas a la salud pública como a la educación primaria y secundaria,<br />

permanece totalmente inadecuada. Además de que no existe una legislación<br />

nacional que los proteja, Etiopía no ha ratificado la Convención 169<br />

de la OIT, y tampoco estuvo presente durante la votación de la Declaración<br />

de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.<br />

Ley antiterrorista:<br />

una amenaza para los derechos de los pueblos indígenas<br />

L<br />

a situación de los pueblos indígenas en Etiopía sufrió un deterioro significativo en<br />

2015. No hubo mejoría en la legislación nacional que hubiera podido ofrecer protección<br />

a los pueblos indígenas, y Etiopía sigue faltando a sus obligaciones en conformidad<br />

con los mecanismos internacionales de derechos humanos que ya ha ratificado,<br />

por ejemplo, la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las<br />

Formas de Discriminación Racial, que exige una atención especial a los pueblos indígenas,<br />

una situación con respecto a la cual un número de organizaciones de derechos<br />

humanos -incluyendo el Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos indígenas<br />

(IWGIA), Human Rights Watch (HRW) y Minority Rights Group International

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!